04 sept. 2025

Obispo de Caacupé insta a mantener “identidad cristiana” ante violencia y poder del dinero

El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.

Ricardo Valenzuela

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, instó a los feligreses a comportarse como “ovejas” y evitar las tentaciones para convertirse en “lobos”.

Foto: Gentileza.

En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela recordó un pasaje bíblico que inspiró a San Francisco de Asis a seguir su camino de devoción y aludió a su renuncia a la vida que llevaba para dedicarla a las demás.

“Al escuchar estas palabras, fue como si Jesús en persona lo hubiese hablado. Se desató el calzado de los pies, tiró el bastón, sustituyó el cinturón por una cuerda y se puso en camino a una nueva misión. Jesús nos pide indistintamente a todos este tipo de radicalidad como esta”, manifestó Valenzuela durante la celebración.

En ese sentido, recomendó a los feligreses a comportarse “como ovejas en medio de lobos”. “La identidad del cristiano es permanecer siempre como un cordero”, agregó.

Lea más: Obispo de Caacupé lamenta el crecimiento del odio y la codicia desmedida en Paraguay

Citó la mansedumbre como “fruto del espíritu santo muy importante” y señaló que muchas veces se confunde ser manso como ser sonso, tonto, y bueno.

“Jesús mismo lo dijo: ‘Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón’. Lo dijo así claramente a la multitud”, señaló.

Valenzuela señaló que es necesario permanecer como corderos y no convertirse en lobos, porque a veces la tentación se asoma.

“Esto es difícil. Estos lobos son astutos y yo también seré más astuto que ellos. Por lo tanto, hay que permanecer como cordero”, insistió.

Asimismo, habló del desprendimiento. “No se puede predicar el evangelio para ganar dinero y enriquecerse, de ninguna manera. Sería traicionarlo en aquello que constituye la esencia misma”, expresó.

Nota relacionada: Obispo de Caacupé lamenta que Paraguay se encuentre en “un mar de corrupción”

Agregó que esto sería como decir a los feligreses que “busquen las cosas de arriba” mientras él busca para sí mismo “las cosas de aquí abajo”. “Entren por la puerta estrecha mientras yo voy por el camino ancho”, mencionó.

Valenzuela señaló que el cristiano, a pesar de estar cerca de Dios, también tiene tentaciones, como las del dinero.

En ese sentido, manifestó que la iglesia demostró poseer en sí misma el remedio contra el mal de la tentación, y citó como ejemplos a los santos, los profetas y los reformadores, que en su momento levantaron la voz contra todo tipo de abuso.

“Todo tipo de abuso. Desde poder, el dinero, placeres”, citó.

Explicó además que “todos vamos a equivocarnos. Con toda seguridad”, pero que es necesario recordar las enseñanzas de Jesús, de que para el hombre es imposible evitar el pecado, pero levantarse es posible con su gracia.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.