16 nov. 2025

Nuevos representantes de los abogados ante el CM juran ante el Senado

Los nuevos representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín y Óscar Paciello, presentaron su juramento ante la Cámara de Senadores.

Representantes de abogados.jpeg

Los abogados Jorge Luis Bogarín y Óscar Paciello juraron como miembros titulares ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, tomó juramento de Jorge Luis Bogarín y Óscar Paciello, como miembros titulares ante el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados, al inicio de la sesión ordinaria de este jueves.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó como electos nuevos representantes del organismo extrapoder a ambos abogados el miércoles, en reemplazo de Claudio Bacchetta y Adrián Salas.

Nota relacionada: Proclaman electos a Bogarín y Paciello para el Consejo

Tanto Bogarín como Paciello hablaron de propuestas de cambios a ser bajados al interior del Consejo de la Magistratura, como el caso del reglamento para la elaboración de ternas de candidatos para ministros de la Corte, jueces, fiscales y otros.

Aseguraron que trabajarán por el gremio de los abogados para mejorar el sistema de justicia en el país y contra la influencia política, pese a sus vínculos con grupos políticos de la ANR.

También puede leer: Bogarín y Paciello prometen plantear cambios en el CM

El Consejo de la Magistratura está compuesto por un representante de la Corte Suprema, uno del Poder Ejecutivo, uno del Senado, uno de Diputados, un representante de la Universidad Nacional y otro de las privadas.

Tiene a su cargo la elaboración de las ternas de candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia, magistrados judiciales, fiscales, defensores públicos, síndicos y otros agentes de justicia.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.