20 sept. 2025

Nuevos implicados en crimen de Pecci serían el nexo entre sicarios y autor intelectual

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que fueron identificados, en Colombia, otras cuatro personas que tendrían directa vinculación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Estos serían el nexo entre quienes ejecutaron el crimen y los que dieron la orden de matar al agente del Ministerio Público.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Foto: Archivo ÚH

Según dijo el funcionario en conversación con Monumental 1080 AM, los nuevos sospechosos serían parte de la organización criminal denominada Tren de Aragua, la cual opera en Venezuela.

“Era algo que ya se manejaba desde hace tiempo con las autoridades colombianas, con la identificación de estas cuatro personas, estamos incorporando pruebas. Creemos que estas personas podrían acercarnos a los nexos con los paraguayos que ordenaron ejecutar a Marcelo Pecci”, dijo Doldán.

Asimismo, el fiscal de Asuntos Internacionales aseguró que fueron implementadas varias técnicas de identificación y declaraciones de testigos que ayudaron en la investigación en Colombia.

Nota relacionada: Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

Doldán dijo que estas personas podrían ser la conexión intermedia de la decisión de matar al fiscal, que salió de Paraguay, y quienes ejecutaron el plan.

https://twitter.com/AM_1080/status/1592539483182096384

Por otro lado, Manuel Doldán aseguró que hasta el momento no hay elementos objetivos que permitan vincular al PCC o a Sebastián Marset con el homicidio del fiscal Pecci.

“El Tren de Aragua no tiene presencia en Paraguay, como sí tiene presencia en Brasil, Perú, Colombia y Chile. Esta es una organización criminal que empezó como un sindicato de constructores”, mencionó.

Lea más: Asesinato de Pecci: 500.000 personas consultadas y 40 fiscales trabajan en Colombia

El funcionario del Ministerio Público aseguró que con la identificación y posible detención de estas nuevas cuatro personas, se podría tener más claro el trasfondo del crimen del fiscal paraguayo.

“La información incorporada nos permite concluir que estas personas hablaron con los que están en Paraguay y que ordenaron el crimen”, dijo Doldán.

El fiscal de Asuntos Internacionales señaló que se cree que hubo una coparticipación criminal para asesinar al fiscal Antidrogas, el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, de Colombia.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.