19 ene. 2025

Nuevos implicados en crimen de Pecci serían el nexo entre sicarios y autor intelectual

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que fueron identificados, en Colombia, otras cuatro personas que tendrían directa vinculación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Estos serían el nexo entre quienes ejecutaron el crimen y los que dieron la orden de matar al agente del Ministerio Público.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Foto: Archivo ÚH

Según dijo el funcionario en conversación con Monumental 1080 AM, los nuevos sospechosos serían parte de la organización criminal denominada Tren de Aragua, la cual opera en Venezuela.

“Era algo que ya se manejaba desde hace tiempo con las autoridades colombianas, con la identificación de estas cuatro personas, estamos incorporando pruebas. Creemos que estas personas podrían acercarnos a los nexos con los paraguayos que ordenaron ejecutar a Marcelo Pecci”, dijo Doldán.

Asimismo, el fiscal de Asuntos Internacionales aseguró que fueron implementadas varias técnicas de identificación y declaraciones de testigos que ayudaron en la investigación en Colombia.

Nota relacionada: Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

Doldán dijo que estas personas podrían ser la conexión intermedia de la decisión de matar al fiscal, que salió de Paraguay, y quienes ejecutaron el plan.

https://twitter.com/AM_1080/status/1592539483182096384

Por otro lado, Manuel Doldán aseguró que hasta el momento no hay elementos objetivos que permitan vincular al PCC o a Sebastián Marset con el homicidio del fiscal Pecci.

“El Tren de Aragua no tiene presencia en Paraguay, como sí tiene presencia en Brasil, Perú, Colombia y Chile. Esta es una organización criminal que empezó como un sindicato de constructores”, mencionó.

Lea más: Asesinato de Pecci: 500.000 personas consultadas y 40 fiscales trabajan en Colombia

El funcionario del Ministerio Público aseguró que con la identificación y posible detención de estas nuevas cuatro personas, se podría tener más claro el trasfondo del crimen del fiscal paraguayo.

“La información incorporada nos permite concluir que estas personas hablaron con los que están en Paraguay y que ordenaron el crimen”, dijo Doldán.

El fiscal de Asuntos Internacionales señaló que se cree que hubo una coparticipación criminal para asesinar al fiscal Antidrogas, el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, de Colombia.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.