09 nov. 2025

Nuevo suplicio para asegurados en IPS Central: Filas a la intemperie y sin baño para mujeres

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) soportan tratos humillantes en medio la espera por un turno médico en el Hospital Central, ante la falta de un sistema de call center eficiente. Además de soportar el frío hasta que se abran los portones, a las 06:00, el baño femenino permanece llaveado.

A pesar de los descuentos mensuales, asegurados reciben una pésima atención en el IPS.

Foto: Acrhivo

De humillación en humillación. Así se describe la tormentosa experiencia que los asegurados viven a diario en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a pesar de los descuentos que se realizan puntualmente cada mes.

No solo deben madrugar en la intemperie para conseguir turno en alguna de las especialidades que ofrece la previsional, sino que en medio de la incómoda estadía, las mujeres no pueden acceder al baño femenino que, al igual que los portones, permanece cerrado.

“Te dicen en ventallina ‘vení para las 3:30' y ahora resulta ser que las puertas se abren a las 06:00. A eso se suma que el baño (femenino) tampoco funciona, llavearon y tuvimos que ingresar al baño de caballeros”, reclamó una asegurada que aguardaba en la explanada del Hospital Central, zona de consultorio.

Nota relacionada: En IPS piden a los asegurados “no llegar tan temprano” para pedir turno

Asimismo, expresó a NPY que muchas veces el sistema colapsa totalmente y son ellos los que reciben un trato injusto.

Desde la previsional pidieron “no llegar tan temprano” para los servicios ambulatorios; sin embargo, los asegurados, que claman por un seguro médico de calidad, no tienen de otra que ir a madrugar y correr riesgos.

También puede leer: Asegurados con cáncer sin cobertura de centellografía

“Venimos a esta hora porque por el call center no se consigue (turno), así nomás es. Dos horas esperé en el call center para decirme '¿sabés qué? ya no hay más turnos’. Entonces uno tiene que arriesgarse, venir a las 3 de la mañana y sacar la cita”, expresó indignada.

Si bien forman filas por tres horas, tampoco tienen la garantía de conseguir turno en la atención presencial.

Lea más: IPS reconoce faltante de algunos fármacos oncológicos y culpa a licitaciones “engorrosas”

La escasez de medicamentos e insumos, la falta de cobertura de estudios de diagnóstico y el trato inhumano son los reclamos constantes de los asegurados.

En tanto, lejos de ofrecer soluciones reales, los directivos se limitan a lanzar promesas, como acelerar los procesos licitatorios “engorrosos”; a conformar mesas de trabajo con pacientes oncológicos y a instalar cortinas en el área de Urgencias Pediátricas “para resguardarse del frío”.

Más contenido de esta sección
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.