28 jul. 2025

Nuevo gerente de Salud del IPS: ¿Cómo garantizará el abastecimiento de medicamentos?

El nuevo gerente de Salud, doctor Derlis León, dijo que se enfocará en garantizar la provisión de medicamentos e insumos en el Instituto de Previsión Social (IPS) en un trabajo conjunto con la Gerencia de Logística.

Dr. Derlis León IPS.jpg

El doctor Derlis León, nuevo gerente de Salud del IPS, promete la provisión de medicamentos.

Foto: Gentileza.

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) con cáncer denuncian faltantes de medicamentos. Los que tienen artritis reumatoide claman por sus medicinas hace más de 6 meses y sufren por los síntomas que se agravan. Los que tienen otras patologías también son afectados por la carestía y el golpe al bolsillo.

Ante este panorama, el nuevo gerente de Salud, doctor Derlis León, señaló a ÚH que se enfocará en dos frentes: El abastecimiento oportuno de medicamentos y el acceso oportuno a los servicios para dar una respuesta a la demanda de casi 2.000.000 de asegurados. La previsibilidad será el eje de su gestión y el trabajo en conjunto con la Gerencia de Abastecimiento y Logística, dijo.

“En el acceso oportuno a los servicios que ofrece el Instituto de Previsión Social y, por otro lado, también trabajar muy de cerca con la Gerencia Logística para agilizar los procesos, porque la temperatura de necesidad está en los servicios que dependen de la Gerencia de Salud”.

Lea más: Pese a críticas, asumió el Dr. León como nuevo gerente de Salud del IPS

Para garantizar el abastecimiento, dijo que trabajará de manera coordinada con la Gerencia de Abastecimiento y Logística.

“Va a ser clave para que podamos en conjunto ser estratégicos tanto en la distribución de los medicamentos como en las compras oportunas, y mejorar así la eficiencia para que los asegurados sientan estos resultados en el corto plazo”.

Actualmente, aún no maneja cifras ni porcentajes de stock cero porque está en una etapa de conocimiento y de diagnóstico, refirió.

Recursos limitados en IPS

El gerente de Salud admitió que los recursos del IPS son limitados y que la previsibildiad es clave para garantizar la provisión de los medicamentos e insumos.

“Con la medida del corto plazo vamos a trabajar para, justamente, garantizar esa provisión de medicamentos e insumos vitales. También entendemos que los recursos son limitados, por eso hablo tanto de ser eficientes, de ser muy creativos y trabajar en equipo, eso es clave”.

También le puede interesar: IPS reconoce faltante de medicamentos y asegura que están trabajando para evitar desfasajes en licitaciones

El gerente de Salud se reunió hoy con los encargados del Servicio de Hemato-Oncología para gestionar una respuesta inmediata a los reclamos de los pacientes con cáncer, que denuncian constantemente el desabastecimiento.

“Fue la primera acción que tomamos, nuestro primer día de gestión. Fue para trabajar sobre la previsibilidad porque sabemos que ese es un dato fundamental: La previsibilidad para las compras. Porque también los recursos son limitados y sabemos que son enfermedades que requieren la respuesta oportuna de medicamentos costosos”.

Más contenido de esta sección
Interventor evalúa medidas que se puedan tomar en caso de que la Municipalidad deba enfrentar demanda por parte de bonistas. Edil dice que la Junta Municipal no autorizó diferimiento de pago.
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.