08 ago. 2025

¿Habrá segundo santo paraguayo? Las cajas con la causa del pa’i Julio ya están en el Vaticano

La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.

Las cajas con la causa del padre Julio César Duarte Ortellado

Oficialmente, la siguiente fase de la canonización del pa’i Julio arranca

Foto: Gentileza

Este hecho marca el inicio formal de la etapa romana del proceso en la que la Iglesia asumirá el estudio riguroso de la vida, virtudes y fama de santidad del padre Julio.

“Los testimonios, escritos y evidencias recogidos con esmero durante años en nuestra diócesis estarán ahora en manos de quienes discernirán su camino hacia la santidad reconocida por la Iglesia”, expresaron desde la diócesis.

El envío de las cajas se realizó mediante valija diplomática, tras la entrega oficial a la Nunciatura Apostólica en Paraguay, ocurrida el pasado martes. La entrega fue realizada por el obispo de Carapeguá, monseñor Celestino Ocampo, al nuncio apostólico monseñor Vincenzo Turturro.

La documentación enviada incluye 443 folios de actas del proceso instructorio y 2.308 folios de pruebas documentales, organizadas en forma de trasunto y copias públicas.

Lea también: Tras las huellas del padre Julio César, testigos y milagros

La fase diocesana fue clausurada oficialmente el 28 de junio de 2025, tras más de una década de trabajo iniciado en 2009 por impulso del entonces obispo de Carapeguá, Mons. Celso Yegros. Desde entonces, varios obispos continuaron la tarea, con la colaboración de tribunales interdiocesanos, peritos historiadores y censores teológicos.

El actual postulador general de la causa en Roma es el fray Marcelo Enrique Méndez, quien ya trabajó en otros procesos de canonización.

"¡La santidad es posible y brota en nuestra tierra!”, expresaron en el comunicado, invitando a los fieles a continuar rezando para que, si es voluntad de Dios, el querido Pa’i Julio pueda ser pronto reconocido como el segundo santo paraguayo.

Nidia de Larrea, integrante de la Comisión Histórica que estudió los antecedentes del Padre Julio César Duarte Ortellado recuerda que las personas que deseen apoyar económicamente el proceso pueden hacerlo mediante la cuenta habilitada a nombre de la Diócesis de Carapeguá en el banco Ueno Bank (Caja de Ahorro N° 16140114, RUC 80031204-0).

Los comprobantes de transferencia pueden enviar al Pbro. Cirilo Martínez (0971) 755-150 Administrador de la Causa.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.