19 nov. 2025

¿Habrá segundo santo paraguayo? Las cajas con la causa del pa’i Julio ya están en el Vaticano

La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.

Las cajas con la causa del padre Julio César Duarte Ortellado

Oficialmente, la siguiente fase de la canonización del pa’i Julio arranca

Foto: Gentileza

Este hecho marca el inicio formal de la etapa romana del proceso en la que la Iglesia asumirá el estudio riguroso de la vida, virtudes y fama de santidad del padre Julio.

“Los testimonios, escritos y evidencias recogidos con esmero durante años en nuestra diócesis estarán ahora en manos de quienes discernirán su camino hacia la santidad reconocida por la Iglesia”, expresaron desde la diócesis.

El envío de las cajas se realizó mediante valija diplomática, tras la entrega oficial a la Nunciatura Apostólica en Paraguay, ocurrida el pasado martes. La entrega fue realizada por el obispo de Carapeguá, monseñor Celestino Ocampo, al nuncio apostólico monseñor Vincenzo Turturro.

La documentación enviada incluye 443 folios de actas del proceso instructorio y 2.308 folios de pruebas documentales, organizadas en forma de trasunto y copias públicas.

Lea también: Tras las huellas del padre Julio César, testigos y milagros

La fase diocesana fue clausurada oficialmente el 28 de junio de 2025, tras más de una década de trabajo iniciado en 2009 por impulso del entonces obispo de Carapeguá, Mons. Celso Yegros. Desde entonces, varios obispos continuaron la tarea, con la colaboración de tribunales interdiocesanos, peritos historiadores y censores teológicos.

El actual postulador general de la causa en Roma es el fray Marcelo Enrique Méndez, quien ya trabajó en otros procesos de canonización.

"¡La santidad es posible y brota en nuestra tierra!”, expresaron en el comunicado, invitando a los fieles a continuar rezando para que, si es voluntad de Dios, el querido Pa’i Julio pueda ser pronto reconocido como el segundo santo paraguayo.

Nidia de Larrea, integrante de la Comisión Histórica que estudió los antecedentes del Padre Julio César Duarte Ortellado recuerda que las personas que deseen apoyar económicamente el proceso pueden hacerlo mediante la cuenta habilitada a nombre de la Diócesis de Carapeguá en el banco Ueno Bank (Caja de Ahorro N° 16140114, RUC 80031204-0).

Los comprobantes de transferencia pueden enviar al Pbro. Cirilo Martínez (0971) 755-150 Administrador de la Causa.

Más contenido de esta sección
El uso de estos productos, informa Dinavisa, expone a los pacientes a reacciones adversas severas, falta de eficacia terapéutica o incluso intoxicaciones.
Los nuevos equipos donados por la Koica están adaptados a personas con discapacidad visual y funcionan integrados al Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS), lo que permite regular los tiempos de los semáforos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio esta mañana a la primera fase de la Campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a niños y niñas de 6 a 8 años de 16 distritos del país. El acto oficial se realizó en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu.
Contrato entre El Palacio SA y la Municipalidad precisa que los vehículos cuestan entre G. 340 mil y G. 357 mil la hora. Ayer, operaron 21 móviles propios y hay 7 que presentan fallas graves.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.
Los funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron esta mañana y aguardan que en la Cámara Alta tenga eco favorable el pedido que hacen para sus compañeros, muchos de ellos ganan menos que sueldo mínimo pese a los años de servicio.