01 oct. 2025

Varios diputados insisten a Peña que haga cambios en ministerios

UHPOL20250809-007A,ph01_28952.jpg

Daniel Centurión

El diputado Daniel Centurión, de la disidencia colorada, instó a Peña a realizar a tiempo los cambios ante la falta de resultados en algunas áreas. “Hoy lo que estamos viendo es que se impone la realización de algunos ajustes (en el Gabinete)”, señaló.

“Mucha expectativa siempre tuvimos en Santiago Peña como presidente de la República por su experiencia en el campo de las finanzas públicas”, remarcó el disidente.

“Siempre nos preciamos los paraguayos de hablar de nuestra estabilidad macroeconómica, pero en cambio la microeconomía no se siente, que es la mejor porque el laburante no siente que tiene más plata en el bolsillo y eso se constituye en un problema”, consideró.

Para el legislador, la receta tal vez pasa por cambiar a los jugadores actuales dentro de los ministerios e instó a Peña a no mirar por el retrovisor para culpar gestiones anteriores.

“Evidentemente, a dos años de gestión, ya es momento de ver resultados y ya no puede tirar el fardo al Gobierno anterior porque ahora ya tienen que ver los resultados de su gestión, afirmó.

Expresó que suele ser un problema para los presidentes cambiar a sus colaboradores, pero para Centurión precisamente es exclusiva prerrogativa del Ejecutivo realizar cambios, en especial para hallar resultados.

“Se tienen que hacer cambios y yo veo que esto siempre es un problema para los presidentes de la República, que es el de no realizar los cambios. Él debe tomar decisiones válidas, frías, analizadas y, repito, con números”, sostuvo.

Del mismo modo para integrantes de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), también es momento que el presidente opte por cambiar a ministros de su Gabinete para dar resultados.

El diputado liberal Freddy Franco indicó que “le venimos reclamando al presidente un cambio de mentalidad de agilidez a muchos de sus ministros”.

“Creemos conveniente que es el momento oportuno para dar un poco de frescura al gabinete”, manifestó. En tanto, el diputado Adrián Billy Vaesken cuestionó tanto a la ministra María Teresa Barán como a la titular de Obras Públicas, Claudia Centurión por la baja gestión.

“En Salud, hoy vemos el informe de Contraloría de medicamentos que se desviaron al sector privado, que se compraron medicamentos que no fueron utilizados”, fue su reclamo.

Con relación a la ministra Claudia Centurión subrayó su baja ejecución. “Tiene todo el presupuesto de Itaipú para ejecutar obras y no lo hace”, cuestionó. Manifestó que en algunos caminos comunales como en Guarambaré no se concluyeron asfaltados, pese a estar presupuestados.

Tanto Salud como Obras son los entes que cuentan con mayores reclamos.

UHPOL20250809-007A,ph02_1605.jpg

Freddy Franco

UHPOL20250809-007A,ph03_19484.jpg

Adrián Billy Vaesken

Más contenido de esta sección
La corrupción fue el principal reclamo de la Generación Z y los diputados advirtieron que Santiago Peña debe responder por las denuncias contra su gobierno. Billy Vaesken afirmó que los jóvenes reclaman calidad de vida mientras el presidente llena sus cuentas bancarias y se construye mansiones.
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.