19 ago. 2025

Nuevo enfrentamiento entre barras de Cerro Porteño deja 24 detenidos

Un total de 24 supuestos hinchas quedaron detenidos tras un nuevo enfrentamiento registrado entre barras bravas del club Cerro Porteño en Asunción.

Hinchas de Cerro detenidas.jpg

Entre los detenidos del club Cerro Porteño también están cinco mujeres.

La Policía Nacional procedió a la detención de unos 24 supuestos hinchas de Cerro Porteño, tras un enfrentamiento que se registró entre dos facciones de dicho club en inmediaciones del parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia, de Asunción.

Los grupos involucrados fueron nuevamente Comando y La Plaza, cuyos integrantes se enfrentaron después de un encuentro deportivo entre su club y el Sportivo Luqueño, que se desarrolló en el estadio Defensores del Chaco y terminó en un empate 1-1, en el duelo de la fecha 18 del torneo Apertura, informó Telefuturo.

En imágenes que fueron difundidas tras la riña se observa cómo los incidentes se iniciaron en la calle Testanova y se extendieron hasta la avenida Doctor Coronel, donde había una gran cantidad de cascotes que los implicados utilizaron como elementos contundentes e incluso se escucharon disparos de arma de fuego.

Ante el susto por los disturbios que se registraban, vecinos de la zona realizaron la denuncia a la Policía Nacional, tras lo cual agentes de la Comisaria 2ª, de la Comisaria 1ª y personal de Antidisturbios intervinieron y procedieron a las aprehensiones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1659140486999810048

Entre los detenidos se encuentra una persona de nacionalidad colombiana y todos fueron llevados hasta la Comisaría 2ª, donde permanecen a disposición de las autoridades del Ministerio Público.

También había un menor de edad que fue entregado a sus familiares, además de cinco mujeres que quedaron en la sede del Departamento de Seguridad Turística.

Nota relacionada: Hincha de Cerro Porteño herido en enfrentamiento declara y da un giro al caso

Se trata de un segundo episodio similar ocurrido en solo un mes entre las dos barras bravas del mismo club. El último tuvo lugar el 4 de mayo pasado, sobre la avenida Félix Bogado y Octava Proyectada, de Asunción, tras un encuentro deportivo contra Bolívar.

En aquella oportunidad, un integrante de la facción Comando, identificado como Carlos Salinas, de 30 años, fue herido con un arma blanca. En principio se hablaba de una herida de bala, debido a que algunos testigos señalaron que también hubo disparos de por medio.

Tras esta nueva gresca, el comisario Carlos Pereira señaló que la rivalidad entre las barras de Cerro Porteño ya es algo común, pero sostuvo que llama la atención cómo actualmente están aumentando los enfrentamientos entre ambos grupos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.