09 nov. 2025

Nuevo director de Insumos promete disminuir necesidades en hospitales públicos

El nuevo director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, prometió este jueves trabajar para disminuir las necesidades de medicamentos en los diferentes hospitales públicos. El funcionario aseguró que coordinará acciones para acortar tiempos de provisión.

derlis leon.jpg

El ex director del Hospital de Barrio Obrero Derlis León asumirá como encargado de la dirección.

Foto: Gentileza.

Derlis León asume la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública, en reemplazo de Nery Rodríguez, quien fue cuestionado por la falta de previsibilidad en la provisión de los sedantes y relajantes neuromusculares en los hospitales públicos.

El nuevo encargado prometió que trabajará para disminuir las necesidades que existen en cuanto insumos en los centros asistenciales.

“Estamos esperanzados en lograr la disminución de las necesidades que sentimos ante nuestra realidad y esa es la obligación que tenemos con la ciudadanía”, dijo León en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Falta de fármacos ocasiona primeros cambios en Salud

El director señaló que existe un listado de medicamentos esenciales, sobre los cuales se trabajará en la provisión inmediata. Mientras que el resto de stock de insumos se normalizará con el paso de los días.

“Entiendo que fue un año bastante inusual en cuanto a la previsión de las cantidades terribles de estos insumos en meses de pandemia. Existen problemas en la provisión desde el origen. Pero bueno, vamos a trabajar para ver que los procesos se puedan acortar y dar a la gente una respuesta”, mencionó.

León agregó que se utilizarán todas las herramientas disponibles y se trabajará para proveer la mayor cantidad de medicamentos faltantes en la brevedad posible.

“Vamos a reunirnos hoy con los colegas y ver qué procesos pueden acortarse y simplificarse para que los insumos estén a disposición de colegas y de la gente”, aseveró.

Nota relacionada: Mazzoleni admite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

La crisis generada por el faltante y escasez de medicamentos para tratar a los pacientes graves de Covid-19 ocasionó movidas en el Ministerio de Salud Pública. El doctor Nery Rodríguez fue removido ante la falta de insumos en varios hospitales.

Esta situación hizo que varias familias se endeudaran y hasta hipotecaran sus casas para salvar a sus seres queridos internados por Covid.

Uno de los casos que generaron bastante indignación es el de un humilde trabajador, quien pidió desesperadamente medicación para su hermano internado por coronavirus en Villarrica al presidente Mario Abdo Benítez, quien de forma humillante respondió con la expresión en guaraní: “Moõpio che aikuaapáta. Yo no soy médico”.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.