16 ago. 2025

Nueva York devuelve a México una carta escrita por Hernán Cortés

La Fiscalía del condado de Manhattan entregó este lunes al Consulado de México en Nueva York una carta escrita por el conquistador español Hernán Cortés, que había sido robada del Archivo General de México entre 2010 y 2017, y luego hallada en una casa de subastas en esta ciudad.

carta hc.jpg

La carta, “de valor incalculable”, fue escrita en 1539 por el español Hernán Cortés, que en el siglo XVI lideró la expedición que dio inicio a la conquista de México.

Foto: elfinanciero.com.mx

La carta, “de valor incalculable” según destaca el consulado mexicano en un comunicado, fue escrita en 1539 por el español, que a principios del siglo XVI lideró la expedición que dio inicio a la conquista de México, donde descansan sus restos.

El documento fue devuelto al cónsul Jorge Islas López, en una ceremonia realizada en la sede diplomática por el asesor en jefe de la Fiscalía de Manhattan, Jordan Stockdale, y se trata de una carta que había sido encuadernada junto con otros registros coloniales y guardada en el Archivo General de la Nación.

En algún momento, entre 2010 y 2017, la carta, dirigida a Pedro de Castilleja, administrador de las minas de Cortés, fue cortada de su encuadernación original y exportada ilegalmente a los Estados Unidos, agrega el comunicado.

Indica además que posteriormente fue consignada a una importante casa de subastas en Nueva York, donde fue recuperada a través de una operación conjunta de la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía de Manhattan y el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU., a solicitud del consulado en Nueva York.

En la carta de Cortés (1485-1547) a De Castilleja, el conquistador le da instrucciones para prohibir el acceso a las minas a cualquier esclavo o minero que trabajara para Andrés de Barrios (otro conquistador español), señalando además que si el alcalde de la localidad solicitaba que se admitiera a Barrios o a alguno de sus hombres, debía pedir a la Real Audiencia que lo impidiera.

El documento será repatriado pronto a México, como ha ocurrido con otros documentos del militar de origen extremeño.

El año pasado, la Fiscalía de Manhattan también devolvió a ese país un bloque de 16 documentos históricos relacionados con Cortés, considerados patrimonio documental de México y que fueron identificados en casas de subasta de Nueva York.

En junio de este año, el Gobierno mexicano logró frenar una subasta de un documento firmado por el conquistador y parte del Programa Memoria del Mundo de la Unesco que estaba en venta en una casa de subastas en Massachusetts, por un valor de entre 30.000 y 40.000 dólares.

Se cree que ese documento, que da cuenta de una operación comercial verificada por Cortés con su firma, pudo haber sido sustraído entre 1985 y 1993.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.