21 oct. 2025

Nueva recusación al juez Palacios podría suspender preliminar en caso Berilo

El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.

47fcd894-7324-4e08-9c92-9a94e9abf1f8.jpg

Preliminar. Una de las tantas audiencias que fueron suspendidas en la causa del Operativo Berilho.

Foto: Archivo ÚH.

El procesado Diego Medina, bajo patrocinio del abogado Pedro Rodríguez Servín, planteó recusación en contra del juez de Garantías, Miguel Palacios, por supuesta parcialidad y falta de independencia.

Con ello, la audiencia preliminar prevista para mañana miércoles, a las 08:15, finalmente, podría suspenderse, teniendo en cuenta que el juez debe informar dentro de las 24 horas al Tribunal de Apelación Penal que deberá resolver la cuestión.

En el escrito, el abogado señala que firmó por solicitud de Diego Medina que “me manifestó estar siendo perjudicado y con una prisión anticipada sin juicio ni condena por largo tiempo, por lo que vengo a acompañar su petición de recusación por causales graves de imparcialidad y violación de tratados internacionales ratificados por la República del Paraguay en materia de derechos humanos”.

Añade que el pedido es con causa contra el magistrado. “Se sostiene por su falta de imparcialidad evidente, pues los magistrados en todos los juicios deben ceñirse a lo que establece el art. 16 de la Constitución, que dice “la defensa en juicio de las personas y de sus derechos es inviolable...”, explica el profesional.

Con ello, sostiene que este está privado de su libertad y ya pasó la pena mínima, con lo que solicita que el juez se aparte de la causa.

07cb356b-5ff4-4dea-9ba2-1c04810efbf2.jpg

Recusado. El juez de Garantías, Miguel Palacios, quien fijó para mañana la audiencia preliminar.

Foto: Gentileza.

Palacios elevará el informe sobre la recusación al Tribunal de Alzada, para que los camaristas resuelvan la cuestión. No obstante, aunque el pedido sea resuelto hoy mismo, igual no estará firme, ya que puede ser apelada, con lo que lo más probable es que la diligencia sea suspendida.

Los acusados en el caso

En el caso, además de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, también están acusados el ex diputado Ulises Quintana, la esposa de Cucho, Gloria Rosana López; su hermano, Marcelo Ricardo Cabaña; Yisela Ramírez; Hugo Martín Ríos; Jorge Jesús Ríos; Sixto Ramón Arias; y Carlos Rubén Brítez.

Lea más: Juez cita a preliminar a Cucho Cabaña y otros en caso Berilho

Igualmente, también son acusados los policías Celso Ortega, Nelson Darío Barrios, Alcides Villagra, Melchor Cabrera, Wilder Amarilla, Cristian Vázquez y Selva María Chaparro. A estos se suman los policías Juan José Alonso, Víctor Manuel López y Richard Antonio Sebriano.

Otros procesados son los asistentes fiscales Luis Ricardo Yegros y Flora Lidia Ayala. Finalmente, Diego Medina y Humberto Rodríguez.

Por otro lado, la Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo para Naila Fernanda Ramírez Lozano y Natalia Lucía Lombo Vergara, ambas colombianas, y Carlos Higinio Pinto Apostolaqui y Lucas Uziel Vera Duarte.

La preliminar no se puede desde mayo del 2022, cuando el entonces fiscal adjunto Marco Alcaraz presentó la acusación por asociación criminal, tráfico de drogas y otros.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la sanción disciplinaria impuesta al abogado Dionisio Gavilán por plantear recursos dilatorios en una de las causas contra los ex directivos de Mocipar, donde también está acusado el ex ministro Dany Durand. Deberá pagar G. 3.345.060.
Entre los llamativos documentos encontrados en un allanamiento de la semana pasada en una casa alquilada en Lambaré, hallaron papeles que corresponden principalmente a cinco empresas: Punto Hogar, Utopía, Activex, SR. Electrodomésticos Cells SA y Wireless, pero también hay de la firma Confort para el Hogar, denunciada por varias víctimas de la mafia de pagarés.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.