06 ago. 2025

Nueva recusación al juez Palacios podría suspender preliminar en caso Berilo

El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.

47fcd894-7324-4e08-9c92-9a94e9abf1f8.jpg

Preliminar. Una de las tantas audiencias que fueron suspendidas en la causa del Operativo Berilho.

Foto: Archivo ÚH.

El procesado Diego Medina, bajo patrocinio del abogado Pedro Rodríguez Servín, planteó recusación en contra del juez de Garantías, Miguel Palacios, por supuesta parcialidad y falta de independencia.

Con ello, la audiencia preliminar prevista para mañana miércoles, a las 08:15, finalmente, podría suspenderse, teniendo en cuenta que el juez debe informar dentro de las 24 horas al Tribunal de Apelación Penal que deberá resolver la cuestión.

En el escrito, el abogado señala que firmó por solicitud de Diego Medina que “me manifestó estar siendo perjudicado y con una prisión anticipada sin juicio ni condena por largo tiempo, por lo que vengo a acompañar su petición de recusación por causales graves de imparcialidad y violación de tratados internacionales ratificados por la República del Paraguay en materia de derechos humanos”.

Añade que el pedido es con causa contra el magistrado. “Se sostiene por su falta de imparcialidad evidente, pues los magistrados en todos los juicios deben ceñirse a lo que establece el art. 16 de la Constitución, que dice “la defensa en juicio de las personas y de sus derechos es inviolable...”, explica el profesional.

Con ello, sostiene que este está privado de su libertad y ya pasó la pena mínima, con lo que solicita que el juez se aparte de la causa.

07cb356b-5ff4-4dea-9ba2-1c04810efbf2.jpg

Recusado. El juez de Garantías, Miguel Palacios, quien fijó para mañana la audiencia preliminar.

Foto: Gentileza.

Palacios elevará el informe sobre la recusación al Tribunal de Alzada, para que los camaristas resuelvan la cuestión. No obstante, aunque el pedido sea resuelto hoy mismo, igual no estará firme, ya que puede ser apelada, con lo que lo más probable es que la diligencia sea suspendida.

Los acusados en el caso

En el caso, además de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, también están acusados el ex diputado Ulises Quintana, la esposa de Cucho, Gloria Rosana López; su hermano, Marcelo Ricardo Cabaña; Yisela Ramírez; Hugo Martín Ríos; Jorge Jesús Ríos; Sixto Ramón Arias; y Carlos Rubén Brítez.

Lea más: Juez cita a preliminar a Cucho Cabaña y otros en caso Berilho

Igualmente, también son acusados los policías Celso Ortega, Nelson Darío Barrios, Alcides Villagra, Melchor Cabrera, Wilder Amarilla, Cristian Vázquez y Selva María Chaparro. A estos se suman los policías Juan José Alonso, Víctor Manuel López y Richard Antonio Sebriano.

Otros procesados son los asistentes fiscales Luis Ricardo Yegros y Flora Lidia Ayala. Finalmente, Diego Medina y Humberto Rodríguez.

Por otro lado, la Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo para Naila Fernanda Ramírez Lozano y Natalia Lucía Lombo Vergara, ambas colombianas, y Carlos Higinio Pinto Apostolaqui y Lucas Uziel Vera Duarte.

La preliminar no se puede desde mayo del 2022, cuando el entonces fiscal adjunto Marco Alcaraz presentó la acusación por asociación criminal, tráfico de drogas y otros.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.