16 jul. 2025

Juez cita a preliminar a Cucho Cabaña y otros en caso Berilho

Tras destrabarse la causa del Operativo Berilo, el juez de Garantías Miguel Palacios fijó para el próximo 9 de julio, a las 8:15 horas, la audiencia preliminar del presunto líder narco Reinaldo “Cucho” Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana (ANR) y otros procesados.

Cucho Cabaña.png

Citado. Reinaldo Cucho Cabaña quien fue llamado para la preliminar.

Foto: Archivo ÚH

En el caso, la Sala Penal de la Corte había rechazado la apelación general del procesado Marcelo Cabaña, hermano de Cucho Cabaña, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez Palacios.

De esta manera, ahora, el juez fijó la preliminar, donde va a estudiar la acusación del Ministerio Público contra los procesados por el caso.

Así, a más de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, están citados a la audiencia el ex diputado Ulises Quintana, la esposa de Cucho, Gloria Rosana López; su hermano, Marcelo Ricardo Cabaña; Yisela Ramírez; Hugo Martín Ríos; Jorge Jesús Ríos; Sixto Ramón Arias; y Carlos Rubén Brítez.

Lea más: Corte destraba el caso del Operativo Berilo y podrá hacerse preliminar

Igualmente, fueron llamados a la diligencia los policías Celso Ortega, Nelson Darío Barrios, Alcides Villagra, Melchor Cabrera, Wilder Amarilla, Cristian Vázquez y Selva María Chaparro.

A estos se suman los policías Juan José Alonso, Víctor Manuel López y Richard Antonio Sebriano, también citados en la causa.

También fueron notificados para la audiencia los asistentes fiscales Luis Ricardo Yegros y Flora Lidia Ayala. Finalmente, Diego Medina y Humberto Rodríguez.

En el caso, la Fiscalía también solicitó el sobreseimiento definitivo para Naila Fernanda Ramírez Lozano y Natalia Lucía Lombo Vergara, ambas colombianas, y Carlos Higinio Pinto Apostolaqui y Lucas Uziel Vera Duarte.

La audiencia preliminar está pendiente desde mayo del 2022, cuando el entonces fiscal adjunto Marco Alcaraz presentó la acusación por asociación criminal, tráfico de drogas y otros.

Más contenido de esta sección
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.