18 sept. 2025

Nueva fuga masiva: Justicia presume complicidad y anuncia investigaciones

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseveró que resulta llamativo la forma en que se dio la reciente fuga masiva en la cárcel de Misiones y adelantó que habrá investigaciones para esclarecer el caso.

Fuga masiva en Misiones.jpg

La nueva fuga masiva, que se registró esta vez en la cárcel de Misiones, fue ejecutada por la muralla del penal, a través de un cordón armado de telas.

Foto: Gentileza

Édgar Olmedo, titular del Ministerio de Justicia, habló este domingo tras la fuga masiva registrada en la Penitenciaría Regional de Misiones, ubicada en la localidad de San Juan Bautista, de donde 30 reclusos lograron escapar a plena luz del día.

Según dijo, el caso es llamativo debido a que, además del número de fugados, la forma en que se escaparon resulta extraño. Los presos colocaron una cuerda por el vallado perimetral y descendieron del mismo, tras haber tomado de rehén a dos o tres guardias, según los informes

Por ello, el encargado de la cartera de Estado adelantó que habrá investigaciones por el caso, a fin de esclarecer el caso y llegar a posibles responsables.

Búsqueda de reos.mp4

Agentes de la Policía Nacional se encuentran en plena búsqueda de los reclusos fugados.

Olmedo refirió que en el penal no se registró ningún amotinamiento, pero dijo que los reclusos que no se estaban fugando actuaron de cómplices, debido a que quemaron colchones como elemento distractor.

“No hay amotinamiento, sí hay complicidad con los compañeros y quema de colchones que es un elemento distractor también. No hay heridos, lo que sí hubo es un guardia que fue tomado de rehén”, señaló el funcionario, añadiendo que la mayoría de los fugados son miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Director de la cárcel renunció recientemente

El ministro de Justicia también manifestó que resulta llamativo que la nueva fuga masiva se haya dado a pocos días de la renuncia del director de la misma penitenciaría, que se concretó el viernes último.

Según explicó, el encargado de dicha sede penitenciaria había renunciado porque temía por su vida, debido a que aparentemente recibió amenazas tras una requisa que se realizó días pasados donde se incautaron drogas, armas y otras cosas prohibidas.

Finalmente, Olmedo indicó que en la Penitenciaría Regional de Misiones actualmente hay una superpoblación, debido a que el sitio puede albergar a 900 personas, mientras que ahora ya son 1.500 los reclusos.

Lea también: Miembros del PCC son parte de masiva fuga en Misiones

La nueva fuga masiva se registró alrededor de las 16:00 de este domingo. Inmediatamente desde la Comisaría de San Juan Bautista informaron que fueron 30 los reclusos que escaparon, mientras que desde el Ministerio de Justicia no quisieron brindar detalles al respecto y solo alegaron que fueron seis los fugados.

Hasta el momento, agentes policiales siguen en pleno procedimiento de búsqueda de los reos por San Juan Bautista, donde ya fueron recapturados unos doce, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de ÚH en Misiones.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.