28 oct. 2025

Nueva fecha para imposición de medidas a Óscar Rodríguez y a Mario Ferreiro

La audiencia de imposición de medidas para el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el ex jefe comunal Mario Ferreiro y otros fue suspendida ante un pedido de nulidad pendiente de resolución.

abogado.jpg
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, por la defensa del intendente Óscar Rodríguez y 11 concejales, pidió la nulidad del acta de imputación por el caso Empo Ltda.

Foto: @Raulramirezpy.

La jueza Hilda Benítez fijó para el 19 de noviembre como nueva fecha para audiencia de imposición de medidas para el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el ex jefe comunal Mario Ferreiro, 11 concejales y la ex directora de Contrataciones de la Municipalidad María Laura Schiavo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diligencia se da en el marco de la investigación de los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, estafa y apropiación, basados en la denuncia formulada el 19 de octubre del 2018 por Rosemary González.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Ferreiro y a Nenecho Rodríguez

La misma hace referencia a la ejecución del contrato suscripto con la empresa Empo Ltda. para la prestación de servicios de disposición final de residuos sólidos, urbanos y de servicios complementarios.

El Ministerio Público había solicitado para todos los imputados la aplicación de la obligación de presentarse ante el Juzgado interviniente del 1 al 5 de cada mes, la prohibición de salir del país, comunicar al Juzgado cambio de domicilio y caución personal, entre otras.

Relacionado: Piden nulidad del acta de imputación contra intendente y concejales de Asunción

La imputación fue presentada por la fiscala Stella Mary Cano, quien en enero imputó a Ferreiro por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.