19 sept. 2025

“No hay apuro” en reunión de Abdo y Cartes, asegura ex presidente Wasmosy

Para el ex presidente de la República Juan Carlos Wasmosy “no hay apuro” en concretar la reunión entre Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes, con el fin de pactar la unidad del Partido Colorado ante las próximas elecciones.

DIRIGENTES HISTORICOS MARIO ABDO.jpeg

Los líderes históricos de la ANR se reunieron esta mañana en el Palacio de López.

Foto: Gentileza.

“No hay que apurarse con eso”. Esa fue la respuesta que dio el ex presidente Juan Carlos Wasmosy al ser consultado sobre el eventual encuentro entre Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes.

Wasmosy fue uno de los convocados para la reunión del actual jefe de Estado con los dirigentes históricos del Partido Colorado y ex presidentes, para encaminar las conversaciones sobre unidad de cara a las internas partidarias y municipales.

“Se está trabajando (en pos de la unidad) y nosotros nos comprometimos en apoyar todas las iniciativas que terminen en un gran acuerdo entre todos”, expresó el ex mandatario al respecto.

Asimismo, hizo hincapié en que debe haber un cambio de cultura política en el país y el seno del coloradismo.

Lea más: Operativo cicatriz: Alderete busca la unidad colorada “sin condiciones”

“Que las contiendas electorales terminen cuando terminan las elecciones y nos reunamos desde las bases de abajo, no hacer ningún acuerdo de cúpula”, dijo, al tiempo de instar nuevamente al consenso como primera opción.

“Si no (hay consenso), que haya luchas electorales limpias, sin presiones”, refirió. Tras la reunión mantenida en el Palacio de Gobierno con Abdo, los dirigentes se acercaron a Cartes en la Junta de Gobierno.

Con los gestos es suficiente

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, refirió que no es necesario el “abrazo republicano” ya que “con los gestos es suficiente”.

José Alberto Alderete, ex director de Itaipú, es quien lidera el operativo “Cicatriz”, que buscará devolver la paz a las filas del coloradismo.

José Alberto Alderete lidera la Operación Cicatriz.

José Alberto Alderete lidera la Operación Cicatriz.

Foto: José Molinas.

La división en el partido de gobierno entre los principales movimientos (Honor Colorado y Añetete) se produjo después de las elecciones generales del 2018.

La búsqueda de consenso arrancó con los gobernadores colorados, quienes ya acudieron al Palacio de Gobierno y a la vivienda del ex mandatario Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.