19 ago. 2025

Niña electrocutada: Confirman fallas eléctricas en plaza

La Fiscalía, acompañada de un grupo de técnicos de la ANDE, constató las instalaciones de la plaza Monseñor Agustín Van Aaken de Ciudad del Este, y confirmó la falla en las instalaciones eléctricas, lo que ocasionó la muerte de la pequeña Sarita meses atrás. La empresa imputada asegura que esas obras no le fueron adjudicadas.

20160504085818.jpg

Las instalaciones fueron verificadas este miércoles. Foto: Édgar Medina ÚH.

El cable estaba instalado sin ducto ni hilada de protección mecánica (ladrillo) desde el registro. El mismo debía tener colchón de arena y ladrillo y cable nyy, sin embargo, la instalación fue precaria y solo se enterró en la arena sin ninguna protección.

Así lo determinaron técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), este miércoles durante la verificación de las obras, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

Mencionaron también que el cable que alimentaba el reflector sobre el cual cayó la niña no era para la instalación bajo tierra.

Acompañaron el procedimiento los fiscales Marcelo Saldívar y Cynthia Leiva. El primero mencionó a los medios de prensa que los cables no están suficientemente enterrados, lo que habría causado la muerte de la menor.

Leiva manifestó que existen posibilidades de ampliar la investigación hacia otros posibles responsables. Hasta el momento están imputados los arquitectos Pedro César Duarte Núñez (53), de la Dirección de Área Urbana de CDE, y Beatriz Maidana Vega (52), jefa de Obras Municipales, además de Carmen Carolina Fernández de Peralta, propietaria de la constructora Lainuz SA, por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción.

Desde la empresa, después del peritaje realizado este miércoles, negaron haber estado a cargo de las instalaciones de los reflectores ubicados en los árboles, pero sí de los alumbrados independientes.

“Donde se están haciendo las pericias no es nuestra construcción, es una obra vieja, los materiales mismos son viejos, nuestro trabajo va hasta el alumbrado, si se ha planteado un empalme se sacó de ahí el cable”, informó el abogado Éver Vera Barrientos.

Dijo que el trabajo de ellos fue recibido íntegramente, sin objeción alguna y si hubo fueron reparados antes de la recepción final por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.