20 jun. 2025

Nicanor valora retorno de Abdo Benítez a la política y pide no caer en el “anticartismo emocional”

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos valoró el retorno de Mario Abdo Benítez a la política luego de entregar la Presidencia a de la República a Santiago Peña, en agosto del 2023. Pero pidió no caer en el “anticartismo emocional”.

NOTA A NICANOR DUARTE FRUTOS_LAE_3255_28616749.jpg

Nicanor Duarte Frutos valoró el retorno de Mario Abdo Benítez a la política luego de entregar la Presidencia de la República a Santiago Peña.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos, en contacto con Monumental 1080 AM, dio su parecer sobre el retorno a la arena política del ex mandatario Mario Abdo Benítez de cara a las próximas elecciones municipales.

Al respecto, destacó las expresiones que Abdo Benítez realizó durante una entrevista exclusiva con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.

“Yo seguí la entrevista y me parecieron muy atinadas las expresiones de Abdo Benítez, y que haya decidido a volver a la arena política. La política se enriquece en la pluralidad”, expresó Duarte Frutos.

Indicó que “van a ver cómo se desarrollan los acontecimientos”, ya que todavía no se entra en tiempos de contiendas electorales, y que “el imperativo de hoy es apoyar” al Gobierno de Santiago Peña, trabajar por una institucionalidad y fortalecimiento del Partido Colorado.

“Tal vez, en algún tiempo más, surgirán disputas por los cargos electorales”, prosiguió e indicó que, durante toda la transición, el coloradismo fue gobierno y oposición.

“Eso le daba buenos resultados, ya que los relevos y alternativas surgían dentro del Partido Colorado, probablemente, ante la incapacidad de la oposición”, consideró y sostuvo que eso, en cierta manera, hoy no se está dando.

“Hay una unidad importante en el partido (Colorado) y un alineamiento importante al oficialismo”, siguió mencionando.

Por otro lado, fue consultado sobre cuál sería el escenario natural para que un ex presidente pueda incidir en un proyecto político o en el debate político, y manifestó que “no hay una respuesta única, porque la política tiene matices, muchos escenarios y tiene muchos dioses”.

A su criterio, un ex presidente puede liderar un movimiento sin disputar el poder real, que son los cargos ejecutivos. Sin embargo, aclaró que Abdo Benítez podría promover cuadros políticos para cargos como concejalías, intendencias, senadurías y diputaciones.

Puede leer: Marito activará bloque y espera una investigación idónea de la Fiscalía

“Yo valoro mucho la acción política, la participación de Marito en la política, pero a mí me parece que nosotros no tendríamos que caer en ese anticartismo emocional, que no tiene ideas alternativas, que no discute programas estatales. Con ese criterio, yo creo que no se va a contribuir al mejoramiento de las políticas públicas”, reflexionó.

Igualmente, alegó que los movimientos internos son importantes y que las corrientes de opiniones son necesarias en la vida de la democracia y de los partidos políticos.

Al respecto, destacó que “el coloradismo siempre cabalgó sobre disputas internas vibrantes” y que “los otros partidos resuelven sus candidaturas en reuniones de café o asambleas de membrete”.

“El coloradismo es el único partido con democracia interna”, enfatizó, y consideró que un modelo que no agrada en la política no se supera desde la lamentación, sino con organización, con ideas, con proyectos alternativos que generen entusiasmo y esperanza en la sociedad paraguaya.

Respecto a la situación interna del partido, dijo que “no ve una gran tensión ni una pelea entre el Ejecutivo y la Junta de Gobierno”.

Siga leyendo: Abdón Saguier a favor de acompañar a Mario Abdo Benítez en frente democrático

“Yo a Marito le aprecio mucho, pero no voy a suscribir todo lo que dice. Yo no veo en el partido una gran tensión, yo no veo una pelea entre el Ejecutivo y la Junta de Gobierno”, dijo.

En cuanto a quién gobierna actualmente el país, dijo que estas “son discusiones de peluquería” y que se está perdiendo el tiempo con ese tema, dejando de abordar otras situaciones como la hidrovía, Itaipú, entre otros.

“La gente cree que hay una acefalía, pero yo no creo. La percepción de la acefalía es una percepción popular”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.