05 sept. 2025

Nicanor valora retorno de Abdo Benítez a la política y pide no caer en el “anticartismo emocional”

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos valoró el retorno de Mario Abdo Benítez a la política luego de entregar la Presidencia a de la República a Santiago Peña, en agosto del 2023. Pero pidió no caer en el “anticartismo emocional”.

NOTA A NICANOR DUARTE FRUTOS_LAE_3255_28616749.jpg

Nicanor Duarte Frutos valoró el retorno de Mario Abdo Benítez a la política luego de entregar la Presidencia de la República a Santiago Peña.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos, en contacto con Monumental 1080 AM, dio su parecer sobre el retorno a la arena política del ex mandatario Mario Abdo Benítez de cara a las próximas elecciones municipales.

Al respecto, destacó las expresiones que Abdo Benítez realizó durante una entrevista exclusiva con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.

“Yo seguí la entrevista y me parecieron muy atinadas las expresiones de Abdo Benítez, y que haya decidido a volver a la arena política. La política se enriquece en la pluralidad”, expresó Duarte Frutos.

Indicó que “van a ver cómo se desarrollan los acontecimientos”, ya que todavía no se entra en tiempos de contiendas electorales, y que “el imperativo de hoy es apoyar” al Gobierno de Santiago Peña, trabajar por una institucionalidad y fortalecimiento del Partido Colorado.

“Tal vez, en algún tiempo más, surgirán disputas por los cargos electorales”, prosiguió e indicó que, durante toda la transición, el coloradismo fue gobierno y oposición.

“Eso le daba buenos resultados, ya que los relevos y alternativas surgían dentro del Partido Colorado, probablemente, ante la incapacidad de la oposición”, consideró y sostuvo que eso, en cierta manera, hoy no se está dando.

“Hay una unidad importante en el partido (Colorado) y un alineamiento importante al oficialismo”, siguió mencionando.

Por otro lado, fue consultado sobre cuál sería el escenario natural para que un ex presidente pueda incidir en un proyecto político o en el debate político, y manifestó que “no hay una respuesta única, porque la política tiene matices, muchos escenarios y tiene muchos dioses”.

A su criterio, un ex presidente puede liderar un movimiento sin disputar el poder real, que son los cargos ejecutivos. Sin embargo, aclaró que Abdo Benítez podría promover cuadros políticos para cargos como concejalías, intendencias, senadurías y diputaciones.

Puede leer: Marito activará bloque y espera una investigación idónea de la Fiscalía

“Yo valoro mucho la acción política, la participación de Marito en la política, pero a mí me parece que nosotros no tendríamos que caer en ese anticartismo emocional, que no tiene ideas alternativas, que no discute programas estatales. Con ese criterio, yo creo que no se va a contribuir al mejoramiento de las políticas públicas”, reflexionó.

Igualmente, alegó que los movimientos internos son importantes y que las corrientes de opiniones son necesarias en la vida de la democracia y de los partidos políticos.

Al respecto, destacó que “el coloradismo siempre cabalgó sobre disputas internas vibrantes” y que “los otros partidos resuelven sus candidaturas en reuniones de café o asambleas de membrete”.

“El coloradismo es el único partido con democracia interna”, enfatizó, y consideró que un modelo que no agrada en la política no se supera desde la lamentación, sino con organización, con ideas, con proyectos alternativos que generen entusiasmo y esperanza en la sociedad paraguaya.

Respecto a la situación interna del partido, dijo que “no ve una gran tensión ni una pelea entre el Ejecutivo y la Junta de Gobierno”.

Siga leyendo: Abdón Saguier a favor de acompañar a Mario Abdo Benítez en frente democrático

“Yo a Marito le aprecio mucho, pero no voy a suscribir todo lo que dice. Yo no veo en el partido una gran tensión, yo no veo una pelea entre el Ejecutivo y la Junta de Gobierno”, dijo.

En cuanto a quién gobierna actualmente el país, dijo que estas “son discusiones de peluquería” y que se está perdiendo el tiempo con ese tema, dejando de abordar otras situaciones como la hidrovía, Itaipú, entre otros.

“La gente cree que hay una acefalía, pero yo no creo. La percepción de la acefalía es una percepción popular”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.