19 jun. 2025

Nicanor en la Cumbre Energética del Sur

Duarte Frutos fue a Venezuela para la primer Cumbre Energética del Sur, organizada por Hugo Chávez. Paraguay respaldará el proyecto brasileño de los “biocombustibles” y el uso del etanol a partir de de caña de azúcar como alternativa a los derivados del petróleo.

Nicanor y Chávez

Duarte Frutos y Chávez en uno de sus encuentros. ARCHIVO

Asunción, (EFE).- Paraguay pedirá a Brasil durante la I Cumbre Energética Suramericana la extensión a la frontera de ambos países del conducto proyectado en el programa de combustibles alternativos, que promueve el presidente del vecino país, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron hoy fuentes oficiales.

En la Cumbre, que se realizará en Isla Margarita (Venezuela), este lunes y el martes próximos, Paraguay respaldará el proyecto brasileño de los “biocombustibles” y el uso del etanol a partir de de caña de azúcar como alternativa a los derivados del petróleo.

El ministro de Industria y Comercio paraguayo, José María Ibáñez, afirmó que el presidente Nicanor Duarte incluirá la proyectada construcción de la tubería de etanol en los temas de su conversación con Lula durante el viaje que ambos compartirán mañana desde Brasilia.

“Estamos todavía en la etapa de construcción de esta estrategia nacional y sobre esta alianza estratégica que el presidente (Duarte) va a impulsar a partir del viaje con Lula a Venezuela”, sostuvo Ibáñez.

Añadió que el planteamiento “es que la interconexión física del alcoducto de Brasil, que tiene previsto llegar hasta la ciudad de Maringá (en el estado de Paraná,) llegue hasta la frontera” de Paraguay.

Destacó además la necesidad de cerrar con Brasil un acuerdo de complementación “para buscar juntos mercados de exportación de alcohol”, detalló el ministro, quien sostuvo también que está pendiente la construcción de un puente ferroviario en la frontera entre ambos país, sobre el río Paraná.

Duarte anunció que se sumará a la “alianza estratégica” anunciada por Lula a la espera de la radicación de inversiones y tecnología procedentes del vecino país para aumentar la incipiente producción local de etanol de caña de azúcar.

En Paraguay la nafta de bajo octanaje es mezclada con 20 por ciento de alcohol y la proyección de las autoridades apunta a que ese porcentaje aumentó a 24, para lo cual se debe aumentar la producción.

El gobernante también adelantó la liberación impositiva de la importación de los vehículos motorizados a alcohol para reducir la dependencia del parque automotor nacional de los derivados de crudo, que Paraguay importa en su totalidad. EFE

Más contenido de esta sección
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
El niño de 11 años, quien murió en total estado de abandono y cuya madre quedó detenida, estuvo por tres años bajo el cuidado de un tío materno y su pareja. El hermano de la mamá lamentó el triste desenlace después de que su sobrino fue separado de ellos por intervención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.
El director ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta, dijo que intentarán convencer a la Patrulla Caminera de obtener una prórroga para los controles por habilitaciones vencidas. Las patentes vencen este 30 de junio.
Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.