19 oct. 2025

Neymar promueve campaña de donaciones en favelas contra el Covid-19

El futbolista brasileño Neymar, delantero del París Saint-Germain, se ha unido a una campaña de donaciones para ayudar con cestas básicas de alimentos y productos de higiene a las familias que viven en las favelas de Sao Paulo, una de las zonas más vulnerables frente a la pandemia de coronavirus.

Neymar

Neymar declaró que la modelo y él mantuvieron relaciones sexuales consentidas.

Foto: EFE.

“La solidaridad debe ser más contagiosa que el virus”, afirmó Neymar, quien usa la camiseta 10 de la selección brasileña, en sus redes sociales.

Diversas asociaciones de la sociedad civil se han organizado para crear la iniciativa “UniaoSP” con el objetivo de impedir “una crisis humanitaria” en las comunidades más vulnerables del estado de Sao Paulo como consecuencia de la expansión del coronavirus.

Leé más: Brasil suma 46 fallecidos por coronavirus

Sao Paulo es la región más golpeada de Brasil, con 68 de los 92 fallecidos en el país por Covid-19 y 1.223 de los casi 3.500 positivos registrados en apenas un mes, según el balance del Ministerio de Salud divulgado este viernes.

El proyecto también está apadrinado por el surfista Gabriel Medina, bicampeón mundial, y Luciano Huck, un conocido presentador de televisión y empresario, entre otras personalidades del país suramericano.

Nota relacionada: Tras críticas Brasil cierra fronteras, menos con Uruguay

“Que las personas piensen más en el prójimo en un momento de tanta angustia, incertidumbre y sufrimiento. No estamos captando recursos, estamos donando recursos propios y movilizando amigos y familiares”, expresó en Instagram el presentador Huck, quien tiene ambiciones políticas y hasta es barajado como posible candidato presidencial.

Las zonas más vulnerables

Las favelas brasileñas se han convertido en una de las zonas más vulnerables frente al coronavirus debido a la alta densidad de población y la falta de infraestructura en esas comunidades, algunas de las cuales no tienen ni agua corriente.

Además, una parte importante de su población trabaja en el mercado informal y se ha visto seriamente afectada por las cuarentenas decretadas en algunos estados de Brasil, como el de Sao Paulo, para intentar contener la propagación de coronavirus.

Te puede interesar: Kim Kardashian donará USD 1 millón a familias afectadas por Covid-19

Todos los comercios de Sao Paulo, menos los de primera necesidad, están cerrados desde el martes por un periodo de 15 días, prorrogables.

El Gobierno de Brasil ha aprobado un subsidio para los trabajadores informales de 600 reales por mes (USD 120) con la intención de ayudar a este grupo, que representa el 40% de la población ocupada, equivalente a cerca de 40 millones de personas en todo el país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.