13 nov. 2025

Newsletter ÚH: La profesora Liz debe jubilarse 20 veces para pagar un microondas

Cuando una situación no nos afecta es fácil ser indiferente. Sin embargo, el testimonio desgarrador de la docente nos hace entender más el calvario que viven las alrededor de 1.600 víctimas.

Boletín 21 EMR, Mafia de los Pagarés

Las víctimas de la Mafia de los Pagarés buscan justicia en Paraguay.

Imagen: Edición Última Hora

Por un horno microondas que ella compró en 12 cuotas y por el cual firmó un pagaré en 2016, ahora, más de ocho años después, debe pagar un monto exorbitante, que podrá juntar en 20 vidas laborales completas.

Aunque el valor adquisitivo que acumuló hoy en día el electrodoméstico nos resulte impensable o improbable, de otro mundo, es una realidad para Liz Prieto, una docente que vive un calvario financiero por ello.

La maestra se presentó en la Cámara de Diputados para exponer su caso con varios documentos y un rostro que denotaba su dolor, impotencia y desesperación. Se fue a pedir auxilio, su último grito de esperanza, a los que representan —en la teoría— a la sociedad paraguaya.

Mientras hablaba sobre su tortura, las lágrimas corrían por sus mejillas.

“Tengo que jubilarme 20 veces para pagar un horno microondas. Nos toca el estómago y el bolsillo. Es muy doloroso: G. 78 millones ya pagué y todavía hay varios embargos. ¿Qué le voy a decir a mi hijo? ‘Tengo embargos. No te voy a dar de comer’. Esto es muy doloroso”, sentenció en diálogo con la prensa al relatar su testimonio, que se viralizó en las redes sociales.

El microondas de G. 1.000.000, que compró a crédito en el 2016, hoy le cuesta, según denunció

Más contenido de esta sección
La causa de Hernán Rivas tiene como ingredientes un misterioso título de abogado, un poco de osadía y un importante apoyo político que lo llevó al JEM sin necesariamente ser un “guapito”.
Tu mente está 100% Albirró y ModoFinde ya piensa en la agenda de actis para el posible feriado. Pero solo te pido un break para pensar: ¿Qué onda con las máquinas de votación?
¿Cómo cambió Asunción bajo la administración de Nenecho Rodríguez? El político dejó la Comuna, presionado por el cartismo. Y aunque ya se fue sin ningún costo, su legado no puede borrarse.
Un acuerdo firmado con Estados Unidos convierte ahora a Paraguay en un nuevo destino para migrantes cuyos pedidos de asilo fueron rechazados en el país de Tío Sam.
Santiago Peña comienza su tercer año de gobierno con abucheos y silbidos en la apertura oficial de los Juegos Panamericanos #Asu2025. ¿Es una señal de la división entre la ciudadanía y su gestión?
El día especial que se conmemora este miércoles tiene su origen en la Cruzada Mundial de la Amistad y de la mano del periodista Robert Singer, el hijo de un integrante de la iniciativa, revivimos con nostalgia la época en la que se impulsó la idea desde un rincón del Paraguay en el Chaco, llamado Puerto Pinasco.