13 nov. 2025

Teatro, cine y artes plásticas destacan el fin de semana

Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.

Cine de Barrio

El ciclo Sábados Paraguayos prevé la proyección del filme Viento Sur y Río Paraguay, de Paz Encina. La cita es este sábado 15 de noviembre, a las 17:00, en el espacio Cine de Barrio, sito en Defensa Nacional 737 c/Washington. Acceso libre y gratuito.

viento-sur.jpg

Imagen de la cinta

Foto: Internet

La obra de Paz Encina que dura 35 minutos ofrece una mirada íntima y poética sobre la relación de la gente con el río Paraguay. La proyección forma parte de la cartelera final del ciclo que celebra y difunde el cine nacional.

La entrada se habilita por orden de llegada hasta completar el aforo de la sala.

Te puede interesar: Museo Hospital de Clínicas: Un recorrido por la historia de la medicina paraguaya

Teatro Metamorfosis

Este viernes y sábado, desde las 20:00, la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) representa la icónica obra de Franz Kafka, La Metamorfosis, en una intensa y simbólica propuesta escénica que forma parte de la puesta final del tercer curso.

La cita es en la sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), con acceso libre y gratuito hasta completar el aforo.

Retrato de vida

La obra de teatro Villa Recuerdo, escrita y dirigida por Jorge Espínola y Ángeles González, explora historias de amor, pérdida, redención y la lucha por la dignidad en la vejez.

Se puede ver en el Espacio Pacotilla del Centro Cultural del Puerto de Asunción (avenida República casi Colón), en doble función este viernes y sábado, primeramente a las 18:00 y seguidamente, a las 21:00. El costo de acceso es de G. 30.000.

Te puede interesar: Obras realistas en muestra Techaga’u ha Mborayhu

Barrunto

La obra Barrunto sube a escena este fin de semana, indagando en la línea entre verdad y sospecha con la acusación de abuso sexual a un profesor.

Dirigida por Jorge Báez, la pieza se presenta este viernes y sábado a las 21:00, mientras que el domingo la cita es a las 20:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333). Para más información sobre las entradas al (0971) 159-555.

Eligio Ayala

Eligio Ayala, la muerte del pensador de Rodin regresa a pedido del público con su propuesta que retrata la vida del líder paraguayo Eligio Ayala en los años 30, atrapado entre el poder y sus pasiones ocultas.

Las funciones serán desde este viernes hasta el domingo a las 20:30 en la sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco).

Muestra de arte

Conjunciones, exposición colectiva de 28 artistas de siete países (incluyendo Paraguay, Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, México y Ucrania), sigue habilitada en la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (Av. España 352).

La exhibición presenta una rica diversidad en pintura y escultura con obras que van desde lo figurativo a lo abstracto.

Se emplean técnicas variadas como óleo, acrílico, acuarela y mixtas, plasmando distintos sentimientos y texturas.

La muestra es organizada por Horacio F. Guimaraens. Estará abierta al público hasta el viernes 21 de noviembre, en el horario de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00.

Exposición fotográfica

unnamed.jpg

Foto de la exposición Candomblé, del fotógrafo André Fernandes

Foto: Gentileza

Una muestra fotográfica denominada Candomblé, del fotógrafo André Fernandes, y la proyección de la videoarte Madonnas e Fridas, de la artista Ana Sabiá son parte de una noche dedicada al arte y la identidad afrobrasileña.

La cita es este viernes 14 de noviembre, a las 19:30, en el Hall Cultural de la Embajada de Brasil, con acceso libre y gratuito.

Organiza el Instituto Guimarães Rosa (IGR) de la Embajada de Brasil.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.