06 nov. 2025

Newsletter ÚH: La máquina badeña de hacer goles

Claudia Martínez en estado de gracia.

Futbol femenino copy.jpg

Imagen: Edición ÚH.

La fronteriza ciudad de Capitán Bado, fundada en 1914 en las estribaciones de la cordillera del Amambay, regada por el río Aguaray y un sinfín de arroyos, era conocida antes como Ñu Vera (Campo resplandeciente). Hasta hace poco, no tenía un camino de todo tiempo, por lo que era muy común su aislamiento. En esa zona de ganaderos y agroexportadores, últimamente vuelta comercial y turística por su contigüidad al Brasil, en 2008 nació una niña de piel aceitunada, ojos algo achinados y sonrisa perenne a la que sus padres llamaron Claudia. Diecisiete años después, aquella niña es la badeña más conocida no solo en Paraguay, sino en Sudamérica. No sería escandaloso augurar que, en lo sucesivo, ella será una badeña admirada a nivel mundial.

Claudia Martínez, como todos los grandes futbolistas de la historia, hombres y mujeres, jugó a este deporte desde pequeñita y con un entusiasmo propio de quienes se enamoran del fútbol desde que tienen memoria. Quienes la conocen desde su infancia, entre las casi veinte mil personas que viven en Capitán Bado, dicen que aun siendo flaquita y de baja estatura siempre resaltó

Más contenido de esta sección
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.