15 ago. 2025

Netanyahu ordenó retomar las conversaciones con Hamás sobre Gaza el día que atacó Irán

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.

Netanyahu visita el área al sur de Tel Aviv donde un edificio fue destrozado por Irán

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (c), visita este domingo el lugar en el que un misil balístico iraní impactó anoche contra un edificio de más de una decena de plantas en la urbe de Bat Yam, en los suburbios de Tel Aviv.

Oficina de Netanyahu/EFE

“Anteayer di instrucciones para avanzar en las negociaciones”, dijo Netanyahu en la grabación.

El mandatario dio la orden el viernes, cuando Israel lanzó su campaña contra Irán. El sábado, el Ejército israelí anunciaba que la república islámica se había convertido en su frente de guerra primario por encima de la Franja de Gaza, según el diario The Times of Israel.

“Hasta la fecha, con los medios que hemos manejado, hemos liberado a más de 200 rehenes, y no me rendiré hasta que los tengamos a todos”, afirmó Netanyahu.

Nota vinculada: Los muertos en Irán por ataques de Israel suman 215 y los heridos 648, según una oenegé

El primer ministro israelí defendió así el retorno de los 53 rehenes que continúan en la Franja de Gaza, si bien en ocasiones previas también había priorizado la meta de destruir al grupo islamista Hamás frente a su rescate.

El último rescate a manos del Ejército fue el miércoles, cuando anunció haber recuperado en Jan Yunis (sur de Gaza) los cadáveres del secuestrado Yair Yaakov y otra persona cuyo nombre no difundió.

Lea también: Espacio aéreo seguirá cerrado en Israel por decisión de la cúpula política

Las fuerzas armadas hicieron público su nombre este domingo, tratándose del teniente coronel Aviv Atsili (reservista), quien murió en combate durante el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 y cuyo cuerpo fue capturado.

Aún quedan en Gaza 53 rehenes de los 251 secuestrados ese día. De ellos, 20 siguen vivos según las estimaciones del Gobierno israelí.

Hasta el momento, las negociaciones entre Israel y Hamás continúan sin avances aparentes.

Netanyahu defiende aplicar el modelo del enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, con una prórroga del alto el fuego de 60 días en la que se liberaría a la mitad de los rehenes. Hamás, sin embargo, demanda a Israel el final completo de la guerra, algo que el Ejecutivo israelí rechaza hasta que erradique al grupo islamista del enclave.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.