08 ago. 2025

Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters son funcionarios nombrados de la Cámara Alta, pero cumplen funciones en el estudio jurídico de la supuesta pareja de la legisladora. Ellos son Ramiro e Iris y cobran G.13 millones y G. 8 millones, respectivamente.

Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado.png

Noelia Cabrera es miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes sus dos sobrinos.

Imagen: Edición ÚH.

“Vine a buscar algo” fue la respuesta de Iris Rebeca Giménez Cabrera, mientras Iván Ramiro Giménez Cabrera se escondió raudamente en su vehículo, estacionado a pocos metros del estudio jurídico al que ingresaron aproximadamente a las 8:00 horas y salieron a las 13:40 horas, este 30 de julio.

Iván e Iris son funcionarios nombrados de la Cámara de Senadores, y en el momento de ser interceptados por el equipo de Última Hora y Radio Monumental, deberían estar cumpliendo funciones en el Senado.

Iván e Iris son hijos de Laura Cabrera Petters, hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters. La oficina de la que se los vió salir, es de quien sería pareja de la senadora, el abogado Milciades Centurión.

Según pudo documentar el equipo de radio Monumental y el diario Última Hora, los hermanos asistieron regularmente al estudio jurídico del abogado Milciades Centurión; supuesta pareja de la legisladora de abril a julio de este año. Se registraron ingresos a partir de las 8:30 y salidas entre las 13:00 a 13:40.

Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron contratados en agosto de 2023 para prestar servicios en el Congreso en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado.

La Comisión, según registros del Senado, este mismo miércoles 30 de julio se reunió a las 11:00 horas, y figura como miembro la senadora Noelia Cabrera Petters. El presidente es el senador Edgar López, el vicepresidente Erico Galeano, el relator es Rubén Velázquez y como miembro está Hermelinda Alvarenga. A esa hora, Iván e Iris estaban en el estudio jurídico.

En 2024, ambos mantuvieron la categoría de contratados, mientras su tía, la legisladora Cabrera Petters, era la presidenta de dicha comisión. En esa dependencia sensible ascendieron a nombrados con un gran aumento salarial.

Según nómina del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los hermanos, desde marzo de 2025, con el nombramiento, hasta triplicaron sus salarios. Iván paso de cobrar G. 3.500.000 a G. 13.500.000, mientras que Iris pasó de G. 3.500.000 a G. 8.000.000.

Iris Giménez Cabrera, pasó de cobrar G. 3.500.000 a G. 8.000.000 como nombrada.

Iris Giménez Cabrera, pasó de cobrar G. 3.500.000 a G. 8.000.000 como nombrada.

“Visitas frecuentes y prolongadas”

Law & Medicine es una firma que ofrece servicios legales en el ámbito médico, incluyendo asesoramiento, representación y defensa en casos de mala praxis y otros asuntos legales relacionados con la medicina. También proveen servicios de gestión contable inteligente para profesionales de la salud, según se lee en su perfil comercial.

¿Qué hacen, Iván e Iris, en Law & Medicine? Llegan entre las 8.00 a 8.30, salen entre las 13.00 a 13.40. Horario en el que permanecen coincidentemente como cualquier funcionario que cumple un horario laboral, y claro, durante los días hábiles de la semana. Se los ve ingresar y salir constantemente, recibir paquetes y comida por delivery.

El 23 de abril, a las 12.30. Iván es captado saliendo de Law & Medicine, para recibir un pedido de delivery, luego vuelve a ingresar a las oficinas con un paquete pequeño en la mano. Para entonces, ya percibía un salario mensual de G. 13.500.000 como funcionario nombrado del Senado.

Iván Ramiro Giménez Cabrera, ingresa a las oficinas del estudio jurídico luego de atender a un delivery. Es el 23 de abril a las 12.30

El miércoles 25 de junio de 2025, a las 8:30 de la mañana, Iván Ramiro Giménez Cabrera desciende de su vehículo frente a la sede de la oficina ubicada en zona del Mercado 4 de Asunción, va con ropa deportiva, llega bien abrigado es uno de los atípicos días más fríos de la capital paraguaya. Diez minutos después, a las 8:40 horas, su hermana Iris Rebeca llega caminando al mismo lugar.

Iván Giménez Cabrera

A las 9:04, Iris abandona momentáneamente la oficina y regresa a las 9:10. Esa mañana, valga la sobre evidencia, no cumplieron funciones en la oficina del Congreso.

25 06 2025 9.07.jpeg

Iris Rebecca regresando a las oficinas tras unos minutos de ausencia.

El 29 de julio, también se registra el horario de ingreso de Iván Ramiro al estudio jurídico. Y finalmente, este 30 de julio, se da el contacto de los sobrinos de la senadora con el equipo. Iris niega un vínculo laboral con el estudio jurídico, Iván opta por el silencio.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 16.59.43.jpeg

El lunes 21 de julio, a las 13.39, Iván Ramiro e Iris Rebeca suben junto a otra persona que también sale de las mismas instalaciones a un auto color bordó, estacionado frente al estudio jurídico.

El martes 22 de julio, a las 14.02, Iván e Iris también son captados saliendo del mismo lugar. EL miércoles 23 de julio, a las 8.22, Iris llega hasta el lugar, toca el timbre, espera, minutos después su hermano aparece y saluda a quien se identificó como administrador del lugar. Esta persona lo recibe con un apretón de manos. Días después, el administrador negó saber qué funciones cumplen en el lugar.

El martes 29 de julio, Iván es captado ingresando solo. Este miércoles 30 de julio, Iris Rebeca ingresa en compañía de su madre Laura Cabrera Petters. Son las 8:30 de la mañana. Minutos después, su madre sale del lugar y sube a otro automóvil. Afuera se encuentra el auto de color bordó con el que se moviliza Iván. Más tarde, a las 13:40, los hermanos, con otra persona, salen del lugar y abordan ese automóvil.

“Trajimos unos papeles”

Este 30 de julio, el equipo periodístico los intercepta. ¿Son Iván e Iris? ¿Ustedes trabajan en el estudio jurídico? Iris fue enfática: no. Iván se apresura a ingresar a su auto, e Iris atina a soltar una contra pregunta como para, al parecer, entender qué estaba pasando. "¿Quiénes son ustedes?”, suelta. Al consultarle qué hacían saliendo del lugar, Iris comentó que “vino a buscar algo”. Iván apresuró la marcha del vehículo.

La breve conversación pasó tras unas ocho horas de vigilia del equipo que registró, a parte de los meses anteriores, que ese día también permanecieron en la oficina jurídica desde que esta abrió hasta las 13.40.

“No trabajan con nosotros, no se le paga, solo suelen traer documentos para el doctor Milciades”

El equipo periodístico buscó la versión de algún responsable de la oficina Law and Medicine, no se encontraba el abogado Milciades Centurión. Un funcionario identificado como administrador del lugar estableció que ellos no eran funcionarios del lugar.

“Ellos vinieron a traer un documento, solamente eso, no tengo tengo conocimiento de ellos, a qué se dedican” declaró. Y añadió que “suelen venir al mediodía”. Al ser consultado si cumplían horario en el lugar, dijo que “suelen venir a traer documentos, solamente eso”. El administrativo también señaló enfáticamente que “no trabajan con nosotros, no se les paga, solo suelen traer documentos para el doctor Milciades”, insistió.

Otra funcionaria, quien dijo ser miembro del equipo jurídico, refirió en declaración no oficial, que ella no los conocía y nunca los había visto. Sobre la evidencia de la salida de ambos, destacó que no conoce nada sobre ellos.

Contratos, nombramiento y justificación de inasistencia

Durante los años 2023 y 2024, Iván e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, justificaron su inasistencia a la oficina mediante el formulario F16, una herramienta administrativa que permite declarar trabajos fuera de sede. Este mecanismo fue varias veces cuestionado por su uso abusivo y su vínculo con casos de planillerismo, especialmente asociado a los nepo babys.

En los reportes de asistencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, Iris Giménez, asignada a la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, registra marcación de entrada y salida a las oficinas del Senado solo por 31 días. De agosto a octubre de ese año, cumplió con los horarios de 7.00 a 13.00, hasta el 11 de octubre específicamente.

Aparece como justificación para la falta de marcación de asistencia la primer orden de trabajo, el 2 de octubre, entonces Iris asiste a marcar igualmente hasta el 11. A partir del 12 de octubre, la marcación desaparece y queda registro solo de la “orden de trabajo”. Este registro se mantiene durante todo el año, con excepción de marcación el 24 y 25 de octubre. Al cierre del 2023, solo figura como justificación para percibir el salario que estuvo cumpliendo la “orden de trabajo”.

En el 2024, las planillas de Iris reflejan solo 13 marcaciones de entrada y salida, del 22 de febrero al 12 de marzo, en esta última fecha, se registra solo el ingreso. El 15 de julio, se registra una salida.

Iván Giménez Cabrera, desde agosto a diciembre de 2023, marcó solo 29 días, desde el 31 de agosto hasta el 10 de octubre de 2023. Según las planillas, Iván después cumplió con “orden de trabajo” hasta diciembre. Con excepción del 23 y 24 de octubre del 2023. En ese periodo, su contrato era por G. 3.500.000, igual al de su hermana.

Todo queda en familia

Iván e Iris Giménez Cabrera son hijos de Laura Cabrera Petters, hermana de la senadora Noelia Cabrera Petters. Laura se desempeñó como docente, llegando a percibir G. 10.000.000 y se habría apartado del cargo en junio de este año, según sus DDJJ.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 16.35.42.jpeg

Iván Ramiro e Iris Rebecca junto a su madre Laura Cabrera Petters.

El abogado Milciades Centurión durante una fiesta de cumpleaños junto a la senadora Noelia Cabrera Petters. Las imágenes fueron compartidas por el servicio de catering.

whatsapp-image-2025-07-30-at-17-37-44-1.jpg

Celebración. Noelia Cabrera Petters junto a Milciades Centurión.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.