03 oct. 2025

Nenecho solicitó aumento salarial para funcionarios municipales

El intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, informó que solicitó a la Junta Municipal el aumento salarial del 7,2% para los funcionarios de la comuna capitalina. La decisión deberá ser definida en los próximos días.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez manifestó que como autoridad comunal se ve obligado a tomar decisiones —cómo el pedido de aumento salarial— que no son del agrado de todos, aunque la responsabilidad que tiene en las espaldas lo obliga a tomar una postura firme.

Indicó que el país tuvo una inflación acumulada a octubre del 7,5%, lo que implica la pérdida del valor de la moneda.

https://twitter.com/nenechopy/status/1590098465660731392

“Los sindicatos de la Municipalidad me plantearon la necesidad de un aumento salarial del 15%”, añadió en su posteo en su cuenta de la red social de Twitter.

El jefe comunal señaló que luego de intensas jornadas de diálogo, en las que dejó sentado su postura sobre el pedido y teniendo en cuenta los desafíos en obras de infraestructura y adquisición de maquinarias, se acordó solicitar a la Junta Municipal un aumento del 7,2%.

“Este porcentaje fue tomando como base de cálculo el salario mínimo, cifra sustancialmente inferior a la solicitada por los sindicatos y racional con el índice inflacionario”, refirió.

Te puede interesar: Nenecho alardea con transparencia y le restriegan faltas y maniobras

Esto se da para garantizar la prestación de todos los servicios municipales con sus fuerzas operativas al 100%, previendo las labores diarias y los operativos venideros, principalmente el de fin de año.

“La decisión final será tomada por la Junta Municipal. Sin embargo, no puedo hacer oídos sordos a esta problemática y al pedido de quienes trabajan por nuestra capital”, sentenció Rodríguez al final de su posteo.

Lo dicho por el intendente capitalino ya causó gran revuelo en las redes sociales, donde los internautas le solicitaron que despida a los planilleros para que el dinero del municipio rinda y pueda brindar salarios dignos a sus funcionarios.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.