01 nov. 2025

Nenecho Rodríguez responde a Álvaro Grau sobre costosa cumbre en Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dijo que hay unas 18 empresas que pagarán por la Cumbre de Economía Verde 2024 y que la Comuna no abonará un solo guaraní de los G. 2.800 millones que se necesitan para llevar a cabo la actividad.

Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, niega pago de costosa cumbre.

Foto: Archivo

El jefe comunal, Óscar Rodríguez, salió al paso de las acusaciones del concejal opositor Álvaro Grau, quien criticó el uso de un millonario fondo para la Cumbre de Economía Verde 2024 que se realizará en Asunción, ignorando otras prioridades de la ciudad.

“La Municipalidad de Asunción no va a pagar un solo dólar o un solo guaraní en lo que él menciona. Más bien, lo que se menciona en dicho convenio es el costo, pero esta fundación se va a hacer cargo de los costos. Es más, ya existen 18 empresas que son sponsors de la fundación para dicho evento”, dijo el intendente en comunicación con NPY.

Se refirió al convenio firmado en julio pasado con Advanced Leadership Foundation (ALF), fundación que asume la organización de la cumbre, en tanto que la comuna asuncena asume el interés de que se realice en la capital y de promocionar la actividad, invitando a empresarios y autoridades a participar, según Rodríguez.

Lea más: Cumbre de G. 2.800 millones

El intendente reclamó que Grau está trabajando para su campaña electoral, sea como intendente o concejal, teniendo en cuenta que las elecciones municipales se realizan en el 2026. “Este muchacho quiere construir su candidatura a base de mentiras”, se quejó de su detractor.

Consultado sobre si es un buen momento para realizar una cumbre como esta en Asunción, respondió que nunca es un mal momento para posicionar al país a nivel mundial y atraer inversionistas.

Lea también: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

Considera que uno de los atractivos es el “hay mucho por hacer”. “Justamente, uno de los principales atractivos de nuestro país y de nuestra ciudad es que tiene mucho todavía que hacerse, que Asunción tiene mucho todavía para dar, que Paraguay tiene mucho mucho aún por dar y por hacerse”, agregó.

Asimismo, se refirió a su investigación por lesión de confianza y asociación criminal. Acudió a su audiencia de imposición de medidas y afirmó que no recurrirá a chicanas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano coreano zafó de motochorros justo cuando iba a ingresar a su local comercial, por un angosto camino, en la zona de 4 Mojones, lado Villa Elisa, al ejecutar una acción audaz que sorprendió a los delincuentes, quienes terminaron huyendo a contramano sin poder concretar el atraco.
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.
El político Miguel Prieto denunció una maniobra para bloquear la presencia de apoderados opositores en las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre, donde el Partido Colorado compite para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este, Alto Paraná.