20 may. 2025

''Necesitamos un apoyo real de Europa”, dice cónsul ucraniano en Paraguay

Andrés Trociuk, cónsul ucraniano en Paraguay, analizó la situación de su país tras la invasión de las tropas rusas y pidió un apoyo real de toda Europa.

trociuk.png

Andrés Trociuk, cónsul de Ucrania en Paraguay.

Foto: Captura de pantalla.

El diplomático lamentó que el Gobierno ruso, liderado por Vladimir Putin, decidiera invadir Ucrania y advirtió sobre una intención de tomar el poder por la fuerza.

“Esta es una crónica de una invasión anunciada, pero lo que ha sorprendido esta madrugada es que las actividades fueron más allá de la frontera. Putin pateó la mesa y anuló todos los tratados y convenios existentes sin ningún respeto al mundo”, condenó Trociuk.

En comunicación con Telefuturo, el embajador ucraniano señaló que con las tropas rusas aproximándose a Kiev, se denota la intención del Gobierno ruso de tomar el poder a punta de armas.

“Necesitamos un apoyo de toda Europa y no solo palabras. Si Putin fue capaz de hacer esto no creo que quede solo en Ucrania”, advirtió.

Lea más: Rusos llegan a Kiev e instan a Ucrania a deponer armas para dialogar

https://twitter.com/Telefuturo/status/1497237060201111552

Los ciudadanos ucranianos residentes en Itapúa y la población en general preparan una movilización por la paz en la Plaza de Armas de Encarnación para este sábado.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, condenó los ataques a Ucrania por parte de Rusia y pidió el cese de las operaciones militares iniciadas este jueves.

La invasión

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada y ya registró los primeros muertos.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos. Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del Mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

Vladimir Putin llamó a los militares de Ucrania a tomar el poder y aseguró que con ellos “será más fácil llegar a un acuerdo” para poner fin a la operación militar rusa.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.