09 nov. 2025

''Necesitamos un apoyo real de Europa”, dice cónsul ucraniano en Paraguay

Andrés Trociuk, cónsul ucraniano en Paraguay, analizó la situación de su país tras la invasión de las tropas rusas y pidió un apoyo real de toda Europa.

trociuk.png

Andrés Trociuk, cónsul de Ucrania en Paraguay.

Foto: Captura de pantalla.

El diplomático lamentó que el Gobierno ruso, liderado por Vladimir Putin, decidiera invadir Ucrania y advirtió sobre una intención de tomar el poder por la fuerza.

“Esta es una crónica de una invasión anunciada, pero lo que ha sorprendido esta madrugada es que las actividades fueron más allá de la frontera. Putin pateó la mesa y anuló todos los tratados y convenios existentes sin ningún respeto al mundo”, condenó Trociuk.

En comunicación con Telefuturo, el embajador ucraniano señaló que con las tropas rusas aproximándose a Kiev, se denota la intención del Gobierno ruso de tomar el poder a punta de armas.

“Necesitamos un apoyo de toda Europa y no solo palabras. Si Putin fue capaz de hacer esto no creo que quede solo en Ucrania”, advirtió.

Lea más: Rusos llegan a Kiev e instan a Ucrania a deponer armas para dialogar

https://twitter.com/Telefuturo/status/1497237060201111552

Los ciudadanos ucranianos residentes en Itapúa y la población en general preparan una movilización por la paz en la Plaza de Armas de Encarnación para este sábado.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, condenó los ataques a Ucrania por parte de Rusia y pidió el cese de las operaciones militares iniciadas este jueves.

La invasión

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada y ya registró los primeros muertos.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos. Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del Mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

Vladimir Putin llamó a los militares de Ucrania a tomar el poder y aseguró que con ellos “será más fácil llegar a un acuerdo” para poner fin a la operación militar rusa.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.