10 oct. 2025

Nativos vuelven a comunidades tras acuerdo con Indi

Alrededor de 500 indígenas de diferentes etnias que se encontraban apostados en espacios públicos de la capital regresaron este jueves a sus comunidades, luego de llegar a un acuerdo con el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

indigenas.jpeg

Indígenas que estaban apostados en lugares públicos de Asunción regresan a sus comunidades.

Foto: Gentileza

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, quien asumió este lunes, expresó a Última Hora que se llegó a un acuerdo con los indígenas para que estos regresen a sus comunidades, con el compromiso de atender sus pedidos.

Los nativos solicitan a las autoridades la provisión de agua potable, electricidad, caminos, acceso a salud, viviendas y asistencia, entre otros.

Lea más: “Hay líderes que buscan sacar rédito personal”, dice nuevo titular del Indi

Olmedo explicó que un 95% de los espacios públicos ocupados ya fueron liberados y que solo quedaron dos grupos en el Parque Caballero, que no pudieron ser llevados por la falta de vehículos y la hora, pero que este viernes ya podrán movilizarse.

Así también, el alto funcionario indicó que pretenden trabajar con los indígenas en sus respectivas comunidades, para que no tengan que venir a la capital para ser escuchados.

En ese sentido, dijo que de manera inmediata designarán en diferentes zonas del país a funcionarios con el rol de delegados, para identificar las necesidades de los nativos y realizar las gestiones necesarias.

Entérese más: Nuevo titular del Indi conformará un consejo de pueblos originarios

De la misma manera, remarcó que se buscará realizar un trabajo más sustentable y continuo con las comunidades, trabajando con diferentes sectores, ya que hay cuestiones que dependen de otros dependencias estatales.

Olmedo también manifestó que aún queda mucho por hacer con las comunidades indígenas urbanas, ya que se debe buscar la integración a la sociedad y garantizar el acceso a salud y educación, además de viviendas.

Sin embargo, aclaró que la institución cuenta con solo 65 funcionarios para atender a la población de indígenas, que asciende a 130.000 personas.

Le puede interesar: Presidenta de Indi renuncia en medio de incidentado bloqueo del Puente Remanso

Finalmente, contó que en estos momentos están haciendo un corte administrativo de gestión y que van a tratar de reestructurar el Indi, además de capacitar a los funcionarios para que sean servidores aptos para trabajar con los indígenas.

No obstante, prefirió no calificar la gestión de su antecesora, Ana María Allen, quien terminó renunciando el viernes pasado luego de casi 11 horas de cierre del Puente Remanso por parte de un grupo de indígenas. Los mismis pedían su dimisión, ya que sus pedidos no fueron escuchados por la ex titular de la cartera de Estado.

Los indígenas que volvieron a sus respectivas comunidades son mayoritariamente de la etnia Avá Guaraní, pero también existe un grupo de Aché Guayakí, entre otros.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.