18 oct. 2025

Nativos piden protección policial tras recibir amenaza anónima en Alto Paraguay

Los líderes indígenas de la comunidad Puerto María Elena, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, dirigieron una nota a la Fiscalía zonal en la cual expresan su preocupación tras recibir una amenaza anónima.

comunidad.jpg

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos.

Foto: Alcides Manena.

Los indígenas recibieron la amenaza, tras un hecho reciente de homicidio ocurrido en la otra orilla del río Paraguay, lado brasileño, en el cual fallecieron asesinados a tiros un paraguayo y su pareja, mientras que otros dos hombres lograron escapar con una menor.

La preocupación de los nativos es que recibieron mensajes de amenaza hacia los líderes, porque supuestamente mantienen ocultos a los presuntos autores del horrendo crimen.

Una nota enviada a la Fiscalía, firmada por el líder Néstor Rodríguez, junto con los referentes comunitarios Pedro Vera y Rodolfo Fretes, expresa que recibieron amenaza en audio de una persona desconocida hacia los líderes.

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos, según refiere la nota enviada a la Fiscalía de Fuerte Olimpo.

Según menciona Amancio Velázquez, también habitante del pueblo Yshir Tomaraho, la amenaza sería por la búsqueda de los presuntos asesinos de la pareja, que sospecha que estarían ocultos dentro de la comunidad y protegidos por los líderes, hecho que niegan rotundamente.

“Estamos preocupados por esto que está sucediendo en este lugar”, dijo Velázquez y pide la protección de las autoridades.

Según los denunciantes, el audio recibido es con el propósito presionarlos para dar información sobre los presuntos asesinos que siguen prófugos de la justicia brasileña y estarían del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.