09 nov. 2025

Nativos impidieron procedimiento fiscal en tierras en litigio en Raúl Arsenio Oviedo

Munidos de palos, garrotes y honditas, unos 80 indígenas entre hombres, mujeres y niños impidieron la constitución fiscal en la ocupación de unas 120 hectáreas en litigio desde hace seis años aproximadamente. Ocurrió en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú.

procedimiento.jpg

El hecho se registró este jueves en la ocupación Hugua-poi, distrito de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

La fiscala del Medio Ambiente Marta Leiva llegó acompañada de una dotación policial para constatar delitos ambientales en la zona denunciada por la Sociedad Civil Tres Palmas, que reclama también la ocupación de un área de 120 hectáreas, destinada como reserva en medio del extenso campo de cultivo mecanizado.

Ante la aparición de la comitiva fiscal-policial, los nativos procedieron a cerrar el portón de ingreso a la propiedad, amenazando a los intervinientes del riesgo que corrían en caso de insistir con el mandato de la Justicia.

El hecho se registró este jueves en la ocupación Hugua-poi, distrito de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

En el 2014 comenzó la ocupación de tierras por parte de los nativos, quienes alegan que en el pedazo de monte estaba ubicado el antiguo cementerio donde descansan sus ancestros.

La mayoría de los nativos provienen de comunidades cercanas, donde ya no existe espacio, debido al aumento de habitantes que se registra en esos núcleos poblacionales.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.