06 ago. 2025

Nativos impidieron procedimiento fiscal en tierras en litigio en Raúl Arsenio Oviedo

Munidos de palos, garrotes y honditas, unos 80 indígenas entre hombres, mujeres y niños impidieron la constitución fiscal en la ocupación de unas 120 hectáreas en litigio desde hace seis años aproximadamente. Ocurrió en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú.

procedimiento.jpg

El hecho se registró este jueves en la ocupación Hugua-poi, distrito de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

La fiscala del Medio Ambiente Marta Leiva llegó acompañada de una dotación policial para constatar delitos ambientales en la zona denunciada por la Sociedad Civil Tres Palmas, que reclama también la ocupación de un área de 120 hectáreas, destinada como reserva en medio del extenso campo de cultivo mecanizado.

Ante la aparición de la comitiva fiscal-policial, los nativos procedieron a cerrar el portón de ingreso a la propiedad, amenazando a los intervinientes del riesgo que corrían en caso de insistir con el mandato de la Justicia.

El hecho se registró este jueves en la ocupación Hugua-poi, distrito de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

En el 2014 comenzó la ocupación de tierras por parte de los nativos, quienes alegan que en el pedazo de monte estaba ubicado el antiguo cementerio donde descansan sus ancestros.

La mayoría de los nativos provienen de comunidades cercanas, donde ya no existe espacio, debido al aumento de habitantes que se registra en esos núcleos poblacionales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.