15 sept. 2025

Ñangareko: SEN espera llegar a más de 35.000 beneficiarios esta semana

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció este lunes que esta semana se espera beneficiar nuevamente a más de 35.000 personas que se inscribieron en el programa Ñangareko, a fin de recibir la asistencia monetaria para hacer frente al impacto del Covid-19.

sen.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, brindó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Así lo informó el ministro de la SEN, Joaquín Roa, quien detalló que hasta el momento recibieron más de 1.500.000 inscripciones, de los cuales 35.851 personas ya fueron notificadas.

El titular de la SEN refirió que, en ese sentido, se espera llegar nuevamente a más de 35.000 familias durante esta semana y cumplir con todos los beneficiados hasta el próximo martes 14 de abril.

“Estamos trabajando incansablemente para llegar a todas las personas, ayer reforzamos nuestro sistema tecnológico y enviamos más de 35.000 nombres para el cruzamiento de datos”, expresó Roa en comunicación con Monumental 1080 AM.

Consultado acerca de la cantidad de personas que ya pudieron efectivizar la asistencia, el secretario de Estado indicó que unas 29.354 respondieron a las notificaciones, pero en el transcurso de la jornada las telefónicas reportarán cuántas personas ya cobraron el subsidio.

Lea más: Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

Asimismo, el ministro destacó que también recibieron una renuncia por Escribanía por parte de un beneficiario. “Yo entiendo que renunció porque sabe que no puede ser beneficiario porque todo tiene trazabilidad y se pueden comprobar los datos”, agregó.

Embed

Gobierno dejará una base de datos

Por otro lado, Roa fue consultado acerca de la cantidad de instituciones con las que cuenta el Estado para identificar la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad, a lo que contestó que esta crisis sanitaria representa un ejercicio importante para dejar una base de datos sólida sobre la situación del país.

“Con esto vamos a dejar una base de datos muy importante que refleja cómo está el país y vamos aprendiendo y desaprendiendo. No tenemos una base de datos y esto está dando resultados, nos va a dejar una base importante para que sigan a otros programas”, expresó.

A pesar de que desde la SEN registran más de 1 millón de inscriptos y que la asistencia social espera llegar a unas 330.000 familias en todo el país, la inscripción del programa se extendió hasta este martes.

Varios sectores cuestionan la demora de la asistencia social a las familias más carenciadas, que son las más afectadas por la suspensión de actividades laborales en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.