05 nov. 2025

Defensora de Turrini no sabe nada sobre envenenamiento

La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.

9f1b79c7-26dc-4a7a-ab5b-256f2637b914.jfif

Abogada. Raquel Talavera, defensora de Cristhian Turrini, condenado por narcotráfico.

Foto: Gentileza.

La defensora del condenado dijo desconocer la versión de que el mismo pudo haber sido envenenado. Refirió que lo visitó y que estaba en el departamento de sanidad del Penal Industrial La Esperanza, acompañado por su esposa. El mismo fue internado este lunes de urgencia en el Hospital Barrio Obrero.

La abogada señaló que pidió que sea derivado a un centro asistencial para que se le realice una evaluación general. Sin embargo, la jueza de Ejecución, dispuso la constitución de un médico forense, para que lo examinara.

Sin embargo, dijo que en casos graves correspondía la decisión al director del penal, pero como Turrini había sufrido varias amenazas, tenía que regirse por todos los protocolos de seguridad que correspondían.

Sobre la versión del supuesto envenenamiento, dijo desconocer la situación. Igualmente, sobre la seguridad que tenía a raíz de las amenazas, dijo que tras quedar firme la sentencia ya no tenía una protección especial, sino que tenía las que les correspondía a cada interno.

Por otro lado, desde el Ministerio de Justicia habían informaron que Turrini cuenta con antecedentes médicos de dislipidemia, gastritis crónica e insomnio, y que fue atendido inicialmente en el servicio de sanidad del establecimiento tras presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas.

Según la secretaría de Estado, actualmente, el interno se encuentra clínicamente estable, sin signos de envenenamiento, y los análisis laboratoriales se encuentran en curso, conforme a los protocolos médicos establecidos.

Cristian Turrini Ayala, de 52 años, ex director de Paraguay TV y empresario involucrado en una causa por tráfico de cocaína escondida en contenedores de carbón vegetal a Europa.

El mismo fue internado de urgencia este lunes en el Hospital de Barrio Obrero al presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas. Fue ahí que se dio la versión de supuesto envenenamiento.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.