15 sept. 2025

Defensora de Turrini no sabe nada sobre envenenamiento

La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.

9f1b79c7-26dc-4a7a-ab5b-256f2637b914.jfif

Abogada. Raquel Talavera, defensora de Cristhian Turrini, condenado por narcotráfico.

Foto: Gentileza.

La defensora del condenado dijo desconocer la versión de que el mismo pudo haber sido envenenado. Refirió que lo visitó y que estaba en el departamento de sanidad del Penal Industrial La Esperanza, acompañado por su esposa. El mismo fue internado este lunes de urgencia en el Hospital Barrio Obrero.

La abogada señaló que pidió que sea derivado a un centro asistencial para que se le realice una evaluación general. Sin embargo, la jueza de Ejecución, dispuso la constitución de un médico forense, para que lo examinara.

Sin embargo, dijo que en casos graves correspondía la decisión al director del penal, pero como Turrini había sufrido varias amenazas, tenía que regirse por todos los protocolos de seguridad que correspondían.

Sobre la versión del supuesto envenenamiento, dijo desconocer la situación. Igualmente, sobre la seguridad que tenía a raíz de las amenazas, dijo que tras quedar firme la sentencia ya no tenía una protección especial, sino que tenía las que les correspondía a cada interno.

Por otro lado, desde el Ministerio de Justicia habían informaron que Turrini cuenta con antecedentes médicos de dislipidemia, gastritis crónica e insomnio, y que fue atendido inicialmente en el servicio de sanidad del establecimiento tras presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas.

Según la secretaría de Estado, actualmente, el interno se encuentra clínicamente estable, sin signos de envenenamiento, y los análisis laboratoriales se encuentran en curso, conforme a los protocolos médicos establecidos.

Cristian Turrini Ayala, de 52 años, ex director de Paraguay TV y empresario involucrado en una causa por tráfico de cocaína escondida en contenedores de carbón vegetal a Europa.

El mismo fue internado de urgencia este lunes en el Hospital de Barrio Obrero al presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas. Fue ahí que se dio la versión de supuesto envenenamiento.

Más contenido de esta sección
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.