29 jul. 2025

Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

Una larga fila de beneficiarios del programa Ñangareko se apostó este martes frente a la SEN a la espera de una respuesta por la falta de la acreditación de los G. 500.000.

fila SEN

Larga fila de beneficiarios en las afueras de la SEN.

Foto: Gentileza.

Un importante número de personas llegó hasta la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en busca de una solución al problema de acreditación del dinero correspondiente al programa Ñangareko.

Los afectados dijeron haber respondido el mensaje de confirmación para recibir el beneficio, sin embargo, nunca les fue acreditado el monto de G. 500.000.

“La mayoría de los que estamos acá respondimos con la opción 1, pero no se nos acreditó. Nos están diciendo que esto tiene un plazo de entrega hasta el viernes, esa es la preocupación de la gente y estamos muy ansiosos”, refirió Luis Narvaja, uno de los denunciantes.

Los beneficiarios dijeron que se vieron en la obligación de ir a golpear puertas porque no reciben respuestas. Pero el panorama no cambió mucho una vez dentro, ya que solo les fueron tomados sus datos.

“Estamos esperando hace horas frente a la SEN y una vez que entramos nos hacen sentar, la diferencia no es grande. Un funcionario te toma los datos y ya está. Cero compromiso del Gobierno con el pueblo”, lamentó.

Nota relacionada: Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

La SEN había informado que 150.705 personas ya recibieron el subsidio, mientras que otras 302.565 fueron notificadas vía mensajes de texto.

Desde Última Hora intentamos contar con la versión de la institución, pero no obtuvimos respuestas a los llamados reiterados.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno asiste a los trabajadores informales que cesaron sus actividades por el paro sanitario del Covid-19.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).