14 ago. 2025

Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este jueves que un total de 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio del programa Ñangareko. Además, que 302.565 notificaciones fueron enviadas.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Foto: Gentileza.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó que hasta el momento un total de 150.705 personas ya recibieron el subsidio del programa Ñangareko, en todo el país.

No obstante, Roa anunció que ya se realizaron 302.565 notificaciones, que son beneficiarios que deben confirmar a través de sus teléfonos móviles y tener la billetera electrónica activado de la compañía telefónica.

Lea también: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Además, el titular de la SEN manifestó que el 62% de los receptores del programa son mujeres, de entre 30 y 60 años. También señaló que el número de beneficiarios llegó a 251 distritos, de los cuales en 239 recibieron el giro del dinero.

“El martes enviamos a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) la última lista de beneficiarios que asciende a unos 86.000 nombres”, refirió Roa.

Igualmente, comentó que reforzaron el sistema de atención de la pagina web de la SEN www.registro.sen.gov.py, con el objetivo de atender todas la dudas sobre el programa. También se encuentra habilitado el WhatsApp (0986) 160-160, para aquellas personas que tengan una consulta más particular sobre un tema.

Nota relacionada: Realizan entrega de víveres en Puerto Casado e insisten con no aglomeración

Así también, Roa comentó sobre las entregas de kits de víveres en el Departamento de Alto Paraguay, en donde el servicio de telefonía no llega, como es el caso de la localidad de Puerto Casado, donde la SEN realizó la entrega de más de 1.600 kits, con 20 kilogramos de alimentos en cada bolsa.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.