08 oct. 2025

Fiscalía registra 130 casos de trata de personas, proxenetismo y rufianería

La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.

trata_de_personas-.jpg

La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año.

Foto: Gentileza

Desde enero hasta julio, el Ministerio Público procesó 49 causas sobre trata de personas, de las que un 61% de las víctimas son mujeres y un 26% hombres, reveló esa institución en un comunicado. Un 13% de los casos está “sin registro”, agregó la nota, sin dar detalles al respecto.

Además, la Fiscalía reportó 76 casos de proxenetismo, de los que un 94% de las víctimas son de sexo femenino; 5%, masculino, y 1% figura “sin registro”.

Le puede interesar: Altas condenas por casos de proxenetismo y abuso sexual

También se reportan cinco denuncias de rufianería, de las que tres afectan a mujeres y dos a hombres.

La rufianería, según el Código Penal paraguayo, consiste en la explotación de una persona que ejerce la prostitución, “aprovechándose de las ganancias” que esta produzca.

Entérese más: Realizan campaña de concienciación contra el tráfico de personas en la Puente de la Amistad

Del total, por edades, las víctimas son un 48% menores de 18 años y el 52%, mayores de edad.

Del 2015 al 2025 han ingresado 965 causas sobre trata de personas, 1.260 causas sobre proxenetismo y 169 causas de rufianería, complementó la información oficial.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.