31 jul. 2025

Semana de la Ciencia 2025 inicia este martes en la UNA

La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Facen.jpg

La Semana de la Ciencia 2025 invita desde este martes a los alumnos del nivel medio a ahondar sobre las ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Foto: Gentileza.

Este martes, desde las 07:30 hasta las 17:00, la sede de Facen será lugar de la Semana de la Ciencia 2025, con una propuesta dirigida a los estudiantes del nivel medio, que podrán realizar un recorrido en un ambiente participativo, interactivo y lúdico, bajo un enfoque interdisciplinario.

Se trata de la decimosegunda edición del evento, que inicia este martes y se extiende hasta el jueves 31.

Con acceso libre, la propuesta impulsada por Facen es una actividad científica llevada a cabo desde el 2013, donde docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas del país encuentran un espacio ideal para conocer el trabajo de investigación científica llevada a cabo en la casa de estudio.

Lea más: Jornadas científicas de la UNA sumará área de innovación

De igual modo, los visitantes podrán interiorizarse de las diversas ofertas académicas que se ofrecen en la institución a través de las actividades científicas, juegos didácticos y experiencias interactivas pensadas y puestas en marcha por investigadores, docentes y estudiantes.

Además, el evento tiene como intención enriquecer a los docentes mediante el intercambio con sus pares y con los demás miembros de la comunidad universitaria, al tiempo de despertar en los alumnos el interés por el estudio de las Ciencias y la Matemática.

La SeCien recibió en su edición pasada a cerca de 6.000 estudiantes, que recorrieron las instalaciones de Facen y conocieron los laboratorios, participaron de experimentos e interactuaron con las ciencias.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.