11 ago. 2025

Gobierno responde a críticas por Che Róga Porã y promete entrega de viviendas en junio

Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.

Che Róga Porã.png

Viviendas construidas por el Gobierno en el marco del programa Che Róga Porã.

Foto: cherogapora.gov.py/

Datos publicados por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) señalan que el programa Che Róga Porã impulsado por el Gobierno cuenta con fondos por más de USD 50 millones, pero se ejecutaron apenas USD 695.000, reflejando una baja producción.

El gremio de la construcción cuestionó que la iniciativa oficial solo tenga 26 créditos aprobados.

Sin embargo, Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, salió al paso de las críticas y defendió el proyecto, afirmando que se tienen avances significativos.

“La versión 1.0 del programa cuenta con casi 600 créditos aprobados, de los cuales más de 300 fueron gestionados en la plataforma oficial y más de 200 a través del Banco Nacional de Fomento”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Gobierno lanza Che Róga Porã 2.0 con más opciones para adquirir la casa propia

Le sugerimos leer: Unos 2.000 postulantes son rechazados en la primera semana del programa Che Róga Porã

Baruja reveló que en la actualidad hay más de 10 proyectos en ejecución, con dos de ellos próximos a su culminación en junio. “Un proyecto en Guarambaré y otro en la ciudad de Luque”, agregó. Esta iniciativa beneficiará a 50 familias, según el secretario de Estado.

Este año, las autoridades lanzaron la versión 2.0 del programa que amplía las opciones para las personas que quieran acceder a la casa propia.

La primera opción es la posibilidad de construir en un terreno propio. La otra posibilidad que brinda es la compra de un terreno y financiar la construcción de la vivienda, incluso cancelando el saldo de pagos pendientes si ya se ha adquirido un lote parcialmente.

También ofrecen la posibilidad de comprar una vivienda ya terminada, que puede incluir casas, departamentos o dúplex, incluso aquellos que actualmente están siendo alquilados por los beneficiarios.

El programa incluye, además, el financiamiento para mejoras y ampliaciones, permitiendo que propietarios de viviendas existentes reformen su hogar, agregando habitaciones, baños o renovando estructuras esenciales. “Es realmente el momento en que damos respuesta al 100% de las inquietudes”, insistió Baruja.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.