12 oct. 2025

Municipalidad de Asunción saca de las calles a cuidacoches y sus estacionamientos reservados

La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.

Cuidacoches.jpg

Agentes policiales iniciaron el operativo desde tempranas horas de este jueves.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este jueves, funcionarios de la Municipalidad de Asunción y agentes policiales iniciaron el operativo Despeje, para sacar de las calles a cuidacoches y limpiavidrios apostados en el microcentro de la capital.

Una importante dotación de efectivos policiales y funcionarios de la Comuna se apostaron en la esquina de las calles Presidente Franco y Garibaldi, para sacar cajas de manzanas y otros objetos que colocan los cuidacoches para reservar sitios de estacionamiento en lugares públicos.

Nota vinculada:Policía Nacional aprehende a 34 personas previo a disputa entre Cerro Porteño y Nacional

Le puede interesar: Policía saca a más cuidacoches del centro de Asunción tras denuncias por extorsión

Las autoridades indicaron que el retiro de los trabajadores será definitivo y que policías estarán vigilando la zona para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas.

“No podemos llamar trabajo a la acción de ocupar un espacio público y lucrar con eso. No solo vamos a sacar los conos, sino a las personas. La ciudadanía está cansada de esta situación”, afirmó a Telefuturo Ariel Andino, director de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción.

Por su parte, el comisario Juan Agüero, director de Policía del área Metropolitana, reveló que se reciben alrededor de 8 a 10 denuncias semanales por coacción o extorsión de cuidacoches y limpiavidrios por parte de conductores que circulan por esa zona.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.