08 ago. 2025

Municipalidad informó que salarios de funcionarios “ya están siendo abonados”

Tras continuos reclamos por parte de los trabajadores de la Municipalidad de Asunción, que denuncian el retraso en el cobro de sus sueldos, el jefe de Gabinete, Nelson Mora, informó que los depósitos ya se están realizando en la fecha. Funcionarios y sindicalistas confirmaron que se está pagando, pero aún no llega a todos.

Reclamo de funcionarios en la Municipalidad de Asunción.

Los funcionarios municipales reclamaron el pago de sus salarios frente a la oficina de la Intendencia, en la sede central de la Municipalidad.

Dardo Ramírez.

Consultado sobre la situación actual de pago, el jefe de Gabinete, Nelson Mora, respondió que los salarios “ya están siendo abonados”. En la mañana del lunes, Mora había dado detalles sobre la regularización. “Queda la última cola que hay que cubrir. Yo creo que tenemos 24 horas para ese cobro”, dijo a los medios de comunicación.

El titular de Sitrama, Alberto Gaona, aseguró por su parte que ya comenzaron a pagarse los salarios restantes de los funcionarios que cobran por medio del banco GNB.

Añadió que desde el sindicato se remitió una nota al Ministerio de Trabajo solicitando una tripartita. Adelantó además que irán a una huelga si la situación de retraso se repite.

Édgar Fernández, vicepresidente de Sinoema, informó a su vez que el salario se está pagando pero “no en su totalidad”.

“Posiblemente se termine de pagar mañana (martes) el salario”, indicó. Al mismo tiempo, Gladys Galeano, de Simuca, reportó que los salarios se acreditaron “totalmente”, aunque mencionó que no pudo corroborarlo.

Funcionarios municipales consultados por Última Hora refirieron que todavía hay funcionarios que siguen sin cobrar y que se encuentran en “suspenso”, atendiendo, en parte, al pedido de intervención de la Municipalidad, que finalmente obtuvo un dictamen de aprobación por parte de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados.

“No hay nada, están esperando. Acá nadie nos comenta nada. Vamos a esperar hasta que se cumpla el plazo de 48 horas que dijo el director de Finanzas (Fernando Chávez)”, dijo uno de los trabajadores, y añadió que ya preparan una movilización en el caso de que no se depositen los salarios en la fecha comprometida.

Otro trabajador apuntó que el salario sí se está cobrando, “pero de manera gradual”. “Algunas personas se acercaron a contarme que ya cobraron y otras que no, como es mi caso, ahora mismo”, dijo el trabajador, consultado poco después del mediodía.

Añadió que el lunes se llamó a una mesa de reunión, en medio de la protesta de los funcionarios en la sede central, para resolver la situación y dar tranquilidad a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.