12 may. 2025

Municipalidad de CDE suspende obras tras desprendimiento de cielorraso en edificio del microcentro

La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.

derrumbe 3.jpg

Los obreros heridos fueron auxiliados por los bomberos voluntarios.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Ciudad del Este, a través de la División de Obras Particulares, dependiente de la Dirección de Área Urbana, dispuso la suspensión inmediata de las obras en el edificio del Shopping China, ubicado sobre la avenida Luis María Argaña, al costado del Shopping París, en Ciudad del Este, tras el desprendimiento del cielorraso de yeso en la planta baja de la estructura.

Se trata de una obra ejecutada por la constructora encargada de los trabajos en dicho centro comercial.

Según reportes de la Policía Nacional, seis obreros resultaron con heridas leves y dos de ellos fueron derivados a un centro asistencial. El incidente se produjo de forma gradual, de acuerdo con testigos y responsables de la obra, lo que permitió la evacuación del personal sin mayores consecuencias.

La Dirección de Obras Particulares, en conjunto con bomberos voluntarios y la Policía Nacional, realizó una verificación en el lugar y determinó el paro total de actividades, con el objetivo de prevenir nuevos riesgos.

Lea más: Seis obreros lesionados, tras desplomarse el cielorraso de un edificio en Ciudad del Este

“Ya constatamos el desprendimiento del cielorraso, por lo que este caso pasará al Juzgado de Faltas Municipales. Se solicitó un informe técnico detallado para determinar lo ocurrido y establecer las responsabilidades correspondientes”, expresó la abogada Mariela Espinoza, asesora jurídica de Obras Particulares.

El verificador técnico municipal, arquitecto Rodrigo Cáceres, indicó que la obra no podrá reanudarse hasta tanto la empresa responsable presente un peritaje estructural, que garantice la seguridad del sitio y descarte cualquier riesgo de nuevos desprendimientos.

“Fue un efecto dominó, se fue cayendo de a poco, no fue algo repentino. Por eso los obreros lograron salir a tiempo. Ahora corresponde a la constructora presentar un informe técnico para levantar la suspensión”, puntualizó Cáceres.

La Municipalidad estableció un plazo para la presentación del peritaje, el cual será evaluado por técnicos municipales antes de autorizar el reinicio de las obras.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.