10 ago. 2025

Municipalidad de Asunción lanza operativo Año Paha para garantizar seguridad en el Mercado 4

La Municipalidad de Asunción lanzó el operativo Año Paha, diseñado a garantizar la seguridad en el Mercado 4 y precautelar las ventas de los permisionarios.

Mercado 4

El Mercado 4 es uno de los centros comerciales con mayor demanda por parte de los clientes.

Foto: Renato Delgado

El operativo Año Paha 2024/2025 se lanzó este viernes a través de una conferencia de prensa liderada por Víctor López, director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción.

Se trata de un plan que cubrirá el Mercado 4, un populoso centro comercial que abastece a muchas familias paraguayas.

Para los preparativos de fin año, la zona recibe una mayor cantidad de clientes que buscan variedad de productos y precios.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso?

Por ello, este plan prevé garantizar la seguridad en el centro comercial para cuidar a los usuarios de descuidistas o cualquier otro imprevisto, así como también precautelar las ventas de los permisionarios.

“Con este plan operativo queremos disminuir en un 80% los riesgos y tratar de que hasta fin de año y, por sobre todo, en Reyes no tengamos ningún imprevisto y todas las familias puedan llevar unas fiestas en paz”, expresó López.

También puede leer: ARP apunta a frigoríficos por fuerte suba de carne vacuna

De acuerdo con el director, en estos días se vio una gran cantidad de “hermanos extranjeros” visitando las calles internas y pasillos del Mercado 4.

Si bien la venta de juegos pirotécnicos estará prohibida dentro del centro, todos los productos que contengan pólvora estarán en las plazas de la Amistad, ubicada sobre la avenida Pozo Favorito y Ana Díaz, y Julio César Franco, sobre República de Colombia.

El operativo también contará con la colaboración de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.