24 ene. 2025

¿Cuáles son los yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso?

Un trabajador del Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, de Asunción, dio a conocer este martes los remedios yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso.

636502518088970359.jpg

El paseo de los yuyos se encuentra ubicado en el Mercado 4 de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Javier Torres, trabajador del Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4 de Asunción, en las calles República Francesa casi Pettirosi, explicó este martes a Radio Chaco Boreal 1330 AM que está en auge la venta de remedios yuyos para bajar de peso, debido a que se acerca el verano.

“Estamos a full con los yuyos para el verano. Todo el mundo quiere bajar de peso. Lo más vendido ahora es la flor de Jamaica”, expresó.

Refirió que hay que tener cuidado al tomar, porque es bastante diurética, hay que poner solo un poquito en agua fría o en agua caliente si se va a tomar como té.

Lea más: Paseo de los yuyos: El corazón del tereré está en el Mercado 4

El trabajador manifestó que ojalá que siempre se siga promoviendo el consumo del tereré y explicó que en el tereré se pueden combinar yuyos que funcionan como quemadores de grasa.

Asimismo, mencionó que otros de los pedidos es la hoja de ñandypa, también la cola de caballo con canela.

Por último, manifestó que estos yuyos hay que consumir por las mañanas, preferentemente para lograr quemar la grasa corporal.

El Paseo de los Yuyos se trata de una gran feria de remedios naturales, sean frescos o deshidratados, que se exhiben en tiendas comerciales formales, como en precarias casillas o en puestos de venta callejera, y que se extienden por más de cuatro cuadras.

Nota relacionada: De yuyero a ser abogado: “Nada es imposible cuando se tiene un objetivo”

El sector empezó a formarse hace más de 70 años, cuando el antiguo Mercado Guasu, que se encontraba en la zona de la actual Plaza de la Democracia, en el microcentro de Asunción, se mudó al sector de Pettirosi y se instaló en el Mercado 4, en el año 1944.

Diariamente, hasta el Paseo de los Yuyos se acercan cientos de personas a adquirir hierbas para preparar su mate o tereré.

Desde las primeras horas de la madrugada, laboriosos hombres y mujeres clasifican las hierbas y raíces que llegan desde zonas rurales, las limpian y preparan en pequeños atados, y luego las pisan en un pequeño mortero para ser destinadas a termos o jarras, con abundante agua y hielo.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revertir el aumento del peaje y buscar soluciones.
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..