09 nov. 2025

Multitudinaria celebración de la festividad de la Virgen del Carmen en Itapúa

Ante una multitudinaria concurrencia de feligreses se desarrolló la festividad en honor a la Virgen del Carmen, santa patrona de la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. La actividad contó con la presencia de unas 2.000 personas y es considerada una de las fiestas marianas más grande de nuestro país, después de Caacupé e Itacuá.

virgen del carmen

La festividad de la Virgen del Carmen es una actividad que reúne a los carmeños residentes en diferentes puntos del país y del exterior.

Foto: Gentileza.

La conmemoración patronal reunió a devotos provenientes de diversos puntos del país y del exterior, que cada año se congregan en la comunidad para participar de la santa misa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, que fue celebrada este domingo por el obispo de la Diócesis de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli.

Posteriormente, la multitud acompañó la procesión de la imagen de la Virgen del Carmen por las principales calles de la ciudad y luego, disfrutaron de un gran almuerzo con el mejor asado a la estaca y batiburrillo, entre otros platos típicos preparados por la comisión de fomento de la parroquia. Todo lo recaudado es a beneficio de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

La celebración patronal en honor a la Virgen del Carmen prosiguió con una gran jineteada, del cual participaron numerosos jinetes y amazonas de diferentes puntos de la región, y contó con la conducción y animación del gringo jinete Wolfgang Kruger.

viergen del carmen

Fieles de todas las edades se unieron a la celebración mariana.

Foto: Gentileza.

Al respecto, el intendente de Carmen del Paraná, Germán Gustavo Gneiting, agradeció a la ciudadanía por el acompañamiento y destacó que la festividad de la Virgen del Carmen es una actividad que reúne a los carmeños residentes en diferentes puntos del país y del exterior.

Asimismo, en el marco de la fiesta patronal fue habilitado al público el Museo de los Trajes Sagrados de la Virgen del Carmen, que se encuentra habilitado en la parroquia Virgen del Carmen.

“Hoy visité el museo de las vestimentas y accesorios de la Virgen. Me encontré con vestimentas donadas por doña Elsa Wilcke hace más de 80 años a la iglesia de Carmen del Paraná. Excelente trabajo de las señoras Elvia García, Mirian Valenzuela y mi querida tía Demetria Benítez, quien siempre le cuidó a la Virgen. Un lugar bello, que les recomiendo que visiten”, destacó el intendente de Carmen del Paraná.

Cabe destacar que, en el marco de las actividades de festejo en honor a la Virgen del Carmen, este viernes 14 se realizó una cena show, y en la noche del sábado se llevó a cabo un festival artístico y serenata a la Virgen, que incluyó la venta de comidas típicas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.