05 sept. 2025

Multan a ex intendente César Ojeda por no informar sobre gestión de Nenecho

La jueza laboral Marcela Fernández multó con G. 4.402.500 al ex intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, por no cumplir con el fallo a favor del acceso a la información pública sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, en el marco del amparo de la ex candidata Johanna Ortega.

Voy a estar para la asunción (a su retorno de España), y voy a asistir si me invitan. César Ojeda, intendente interino de Asunción. 

Voy a estar para la asunción (a su retorno de España), y voy a asistir si me invitan. César Ojeda, intendente interino de Asunción.

Foto: Archivo

La jueza sancionó al ex jefe comunal interino, César Ojeda, con 50 días-multa (G. 4.402.500) por no cumplir con el fallo a favor del acceso a la información pública que solicitó la ex candidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, la magistrada remitió el caso a la Fiscalía por desacato, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Intiman a Municipalidad de Asunción para que Nenecho entregue papeles

La Comuna debe informar aún sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y qué se hicieron con unos G. 21.000 millones de los fondos de emergencia del Municipio.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1463926466521944068

La Municipalidad de Asunción tiene un plazo de tres días antes de que se resuelva el desacato a la orden judicial.

La orden judicial se había dado a solo días de las elecciones municipales, en las que Óscar Nenecho Rodríguez salió victorioso.

Entérese más: Saltan dudas y cuestionamientos por llamativos gastos de Nenecho

Tras el fallo, el ex intendente interino se vio obligado a publicar una parte de los documentos, en los que saltaron denuncias por compras irregulares, como detergentes, desinfectantes y saturómetros.

Algunas de las empresas de las que adquirió Nenecho los productos, se encontraban sancionadas y amonestadas por la Dirección de Contrataciones Públicas, además de tener denuncias de irregularidades.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.