21 ago. 2025

Multan a ex intendente César Ojeda por no informar sobre gestión de Nenecho

La jueza laboral Marcela Fernández multó con G. 4.402.500 al ex intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, por no cumplir con el fallo a favor del acceso a la información pública sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, en el marco del amparo de la ex candidata Johanna Ortega.

Voy a estar para la asunción (a su retorno de España), y voy a asistir si me invitan. César Ojeda, intendente interino de Asunción. 

Voy a estar para la asunción (a su retorno de España), y voy a asistir si me invitan. César Ojeda, intendente interino de Asunción.

Foto: Archivo

La jueza sancionó al ex jefe comunal interino, César Ojeda, con 50 días-multa (G. 4.402.500) por no cumplir con el fallo a favor del acceso a la información pública que solicitó la ex candidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, la magistrada remitió el caso a la Fiscalía por desacato, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Intiman a Municipalidad de Asunción para que Nenecho entregue papeles

La Comuna debe informar aún sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y qué se hicieron con unos G. 21.000 millones de los fondos de emergencia del Municipio.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1463926466521944068

La Municipalidad de Asunción tiene un plazo de tres días antes de que se resuelva el desacato a la orden judicial.

La orden judicial se había dado a solo días de las elecciones municipales, en las que Óscar Nenecho Rodríguez salió victorioso.

Entérese más: Saltan dudas y cuestionamientos por llamativos gastos de Nenecho

Tras el fallo, el ex intendente interino se vio obligado a publicar una parte de los documentos, en los que saltaron denuncias por compras irregulares, como detergentes, desinfectantes y saturómetros.

Algunas de las empresas de las que adquirió Nenecho los productos, se encontraban sancionadas y amonestadas por la Dirección de Contrataciones Públicas, además de tener denuncias de irregularidades.

Más contenido de esta sección
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.