14 nov. 2025

Multa superior al millón de guaraníes será para conductores por uso indebido de la banquina

El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.

Baquina.jpeg

Multas por uso indebido de la banquina superan el millón de guaraníes.

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó a los conductores que el uso indebido de las banquinas es considerada una infracción grave y puede ocasionar accidentes.

Según el artículo 21 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la banquina es un espacio lateral de la vía destinado a la detención de vehículos en caso de emergencia y la circulación de peatones y bicicletas, cuando no exista un espacio específico para ello.

Mientras que su uso para adelantamientos, circulación durante embotellamientos, estacionamientos injustificados o cualquier otra finalidad no autorizada, está totalmente prohibido, alertaron.

Puede leer: Uso indebido de la rampa de frenado en cerro de Caacupé “es una falta gravísima”. ¿Cuánto cuesta la multa?

En situaciones que sí lo requieran, los vehículos deben exhibir dispositivos de advertencia visibles, como balizas u otros elementos, para prevenir incidentes con el resto de los que circulan en ruta.

El incumplimiento de todas estas disposiciones puede acarrear multas de 5 a 10 jornales mínimos legales, lo que equivale actualmente a G. 1.115.020.

Por último, enfatizaron en que el uso indebido de la banquina representa un riesgo real, ya que puede obstruir el paso de ambulancias, patrulleras y otros vehículos de emergencia.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.