20 nov. 2025

Imputan a tres líderes de protesta por disturbios en la Municipalidad de CDE

El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.

Protesta Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

En medio de la tensión, dos vehículos estacionados resultaron dañados.

Foto: Wilson Ferreira.

La medida, presentada ante el Juzgado Penal de Garantías, incluye el pedido de prisión preventiva para los tres imputados, considerados responsables de liderar la manifestación que el pasado 14 de agosto de 2025 derivó en episodios de violencia dentro de la sede municipal.

Según la investigación, la protesta comenzó en horas de la mañana, alrededor de las 08:00, cuando un grupo de personas ingresó al predio de la comuna y se desplazó hasta el garaje y el edificio central. La situación escaló rápidamente en disturbios, obligando a los agentes policiales a reforzar la seguridad.

Nota relacionada: CDE: Funcionarios lanzan huevos a la Policía y exigen salida del interventor

De acuerdo con la imputación fiscal, Ríos Dávalos habría instigado a los manifestantes a arrojar piedras, petardos y huevos contra los uniformados y las instalaciones municipales, mientras que Coronel Castillo también habría influido sobre la multitud, incitando a ejecutar actos de violencia contra policías y bienes públicos.

En medio de la tensión, dos vehículos estacionados resultaron dañados. Uno de ellos presentó la rotura del parabrisas delantero y pintadas en la carrocería; el otro fue atacado en la parte trasera, donde además dejaron la inscripción “HC Títere”, acompañada del dibujo de un animal.

Los disturbios se prolongaron pese a los intentos de la Policía por contener a los manifestantes. Los imputados, según la carpeta fiscal, se resistieron a las órdenes de las autoridades y persistieron en los ataques.

Lea también: Funcionarios levantan paro en la Municipalidad de Ciudad del Este

El Departamento de Investigaciones de Delitos de la Policía Nacional informó que Ríos Dávalos transmitió en vivo la protesta, admitiendo su participación en los actos vandálicos y en los grafitis sobre los vehículos. Las pruebas fueron reforzadas con filmaciones y fotogramas proporcionados por el Departamento de Criminalística.

Con estas evidencias, la Fiscalía considera probada la participación de los tres en los hechos que afectaron a la infraestructura y a la seguridad pública de la Municipalidad. El caso queda ahora en manos del Juzgado Penal de Garantías, que deberá resolver sobre la aplicación de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.