La medida, presentada ante el Juzgado Penal de Garantías, incluye el pedido de prisión preventiva para los tres imputados, considerados responsables de liderar la manifestación que el pasado 14 de agosto de 2025 derivó en episodios de violencia dentro de la sede municipal.
Según la investigación, la protesta comenzó en horas de la mañana, alrededor de las 08:00, cuando un grupo de personas ingresó al predio de la comuna y se desplazó hasta el garaje y el edificio central. La situación escaló rápidamente en disturbios, obligando a los agentes policiales a reforzar la seguridad.
Nota relacionada: CDE: Funcionarios lanzan huevos a la Policía y exigen salida del interventor
De acuerdo con la imputación fiscal, Ríos Dávalos habría instigado a los manifestantes a arrojar piedras, petardos y huevos contra los uniformados y las instalaciones municipales, mientras que Coronel Castillo también habría influido sobre la multitud, incitando a ejecutar actos de violencia contra policías y bienes públicos.
En medio de la tensión, dos vehículos estacionados resultaron dañados. Uno de ellos presentó la rotura del parabrisas delantero y pintadas en la carrocería; el otro fue atacado en la parte trasera, donde además dejaron la inscripción “HC Títere”, acompañada del dibujo de un animal.
Los disturbios se prolongaron pese a los intentos de la Policía por contener a los manifestantes. Los imputados, según la carpeta fiscal, se resistieron a las órdenes de las autoridades y persistieron en los ataques.
Lea también: Funcionarios levantan paro en la Municipalidad de Ciudad del Este
El Departamento de Investigaciones de Delitos de la Policía Nacional informó que Ríos Dávalos transmitió en vivo la protesta, admitiendo su participación en los actos vandálicos y en los grafitis sobre los vehículos. Las pruebas fueron reforzadas con filmaciones y fotogramas proporcionados por el Departamento de Criminalística.
Con estas evidencias, la Fiscalía considera probada la participación de los tres en los hechos que afectaron a la infraestructura y a la seguridad pública de la Municipalidad. El caso queda ahora en manos del Juzgado Penal de Garantías, que deberá resolver sobre la aplicación de medidas cautelares.