17 may. 2025

Multa de más de G. 2.000 millones por incendio forestal en Chovoreca

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sancionó a los responsables del incendio forestal que consumió la reserva natural Chovoreca, del Departamento de Alto Paraguay, con una multa de más de G. 2.000 millones.

Chovoreca incendio forestal

Así quedaron los territorios consumidos por incendios forestales en la zona de Chovoreca, en el Chaco.

Foto: Gentileza.

Los responsables del desmonte y quema de bosque nativo en la colonia San Alfredo, en el distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, fueron sancionados a pagar una multa de 20.000 jornales, equivalentes a G. 2.152.540.000.

Se trata de Tomás Reiz, la firma Clemencia SA, Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara Aranda, quienes tienen un plazo de 10 días hábiles para la cancelación de la penalización.

La sanción es el resultado de un sumario administrativo por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), cuya resolución se dio a conocer este martes.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a estanciero por incendio forestal que azotó la reserva Chovoreca

Además, se les revocó la Declaración de Impacto Ambiental otorgada en el 2017 para ejecutar el proyecto Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril en la colonia San Gabriel Arcángel, Bahía Negra

Otras exigencias que deberán cumplir, de acuerdo con la resolución, es la implementación de medidas ambientes correctivas y la elaboración de un plan de recomposición ambiental, cuya presentación deberá ser en los próximos 10 días hábiles.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Tras el incendio forestal que afectó a la reserva natural del cerro Chovoreca, la Fiscalía imputó a Hugo Miguel Zelada Jara por la supuesta comisión del hecho calificado dentro de la Ley 716/96 de delitos ambientales, tala y quema de bosques (artículo 4 inciso a).

Un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmó que entre setiembre y los primeros 10 días de octubre se dañaron más de 450.000 hectáreas a causa de los incendios forestales, que también provocaron una mala calidad del aire en Asunción, Central y Chaco.

Más contenido de esta sección
La familia de los niños que fueron atropellados por una motocicleta frente a un colegio, en las inmediaciones del Hospital Regional, pide ayuda de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos.
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, admitió que, a tres años del magnicidio del fiscal Antidrogas Marcelo Pecci, no tienen resultados concretos en la investigación sobre quién o quiénes ordenaron su asesinato en isla Barú, Colombia.
El sábado se presentará con un ambiente fresco durante las primeras horas de la mañana, mientras que la tarde será más cálida, con temperaturas máximas de entre 24 ºC y 27 °C.
Un potente temporal, acompañado de fuertes ráfagas de viento, azotó las varias ciudades del Departamento de Itapúa y dejó cuantiosos daños materiales. Tras la tormenta, cayeron tinglados, árboles, columnas del tendido eléctrico, cables, carteles y un silo recién construido.
Un buscador de tesoros encontró una moneda de Paraguay, de 155 años de antigüedad, en la expedición por Uruguay. Su hallazgo generó reacciones y polémica en sus redes sociales.